martes, julio 8, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Maestros se reúnen con Secretaría de Educación de Guerrero

por Educación Futura
14 enero, 2015
en Actualidad
Maestros se reúnen con Secretaría de Educación de Guerrero
Share on FacebookShare on Twitter

maestros-guerrero-congreso

Durante una reunión encabezada por el secretario de Educación de Guerrero (SEG), Salvador Martínez Della Rocca, maestros de la región Acapulco-Coyuca de Benítez reclamaron a las autoridades estatales, a las castrenses y de la Policía Federal que no se haya resuelto la situación de inseguridad en la zona.

Lo anterior luego de que 108 escuelas de la periferia siguen sin clases a siete días de que reinició el ciclo escolar 2014-2015.

Los docentes aseguraron que no pueden regresar a las aulas porque no hay condiciones ni garantías de seguridad para que los alumnos reanuden las actividades escolares.

En la reunión realizada en la secundaria técnica número 1 “Juan de Dios Batiz” de este puerto, los profesores dijeron que desde 2010 han denunciado el problema de la violencia en la periferia de Acapulco, y a cinco años de distancia no lo han resuelto.

La reunión inició al mismo tiempo que una marcha de maestros, efectuada desde oficinas las centrales de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), el Ex Ineban, hacia el monumento de La Diana sobre la Costera Miguel Alemán.

En el encuentro, Martínez Della Rocca se comprometió a iniciar mesas de trabajo el próximo miércoles y a que habría rondines diarios en las colonias peligrosas, entre otros puntos.

Por más de dos horas, Martínez, así como el secretario General de Gobierno, David Cienfuegos Salgado; el fiscal General de la entidad y los mandos de las distintas corporaciones (que iniciaron un operativo para blindar esas colonias desde el miércoles pasado), escucharon los reclamos de supervisores, secretarios generales de delegaciones sindicales y maestros.

Entre dichos reclamos están: que los botones de seguridad que implementaron en 2010 las autoridades ya no sirven; que no hay cámaras de seguridad; que no denuncian porque los han amenazado y que han visto cómo matan a sus compañeros

Nota completa en El Informador

Facebook Comentarios
Educación Futura

Educación Futura

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Gustavo Pacheco López, nuevo rector general de la UAM

    Compartir 0 Tweet 0
  • Nueva condena de ex integrantes de la Junta de Gobierno de la UV a la "prórroga" solicitada por el Rector

    Compartir 0 Tweet 0
  • México se construye con ciencia, educación y trabajo colectivo, coinciden UNAM y Pemex

    Compartir 0 Tweet 0
  • La amenaza de la IA en la educación: jóvenes que dejan de pensar

    Compartir 0 Tweet 0
  • Anuncian 37,000 nuevos lugares para bachillerato en 2025; la meta para 2030 es crear más de 100 mil

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA