miércoles, julio 16, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

México e India tienen problemas educativos similares

por Erick Juárez Pineda
5 junio, 2015
en Actualidad
México e India tienen problemas educativos similares
Share on FacebookShare on Twitter

Educación India-2

India y México tienen problemas similares en el ámbito educativo, por lo que se debe organizar las escuelas de educación básica conforme a los conocimientos de los niños para encontrar nuevas alternativas de soluciones a los índices de aprovechamiento escolar, señaló Suman Bhattarchajea, de la organización civil Pratham, durante una visita a la Universidad Veracruzana.

Explicó que a partir de 2002, en la India se promueve una reforma educativa que plantea que los gobiernos federal y estatal deben brindar educación obligatoria y gratuita para todos los niños de entre seis y 14 años de edad, por lo que actualmente, más de 200 millones de niños están inscritos en la escuela.

Pese al “gran logro” realizado por el gobierno federal hindú –al igual que en México–, los niños están desertando de las aulas y la principal razón es porque no entienden y comprenden lo que se les enseñan en los salones de clases.

Explicó que más o menos el 50% de los niños que cursan el quinto de primaria no pueden leer un texto para niños de segundo de primaria; cerca del 50% de los estudiantes de tercer grado no pueden leer un texto pensado para niños de primero. “Es una crisis de aprendizaje básico muy fuerte que no es tomado porque los niños pasan de grado en grado de manera automática”, agregó.

Reconoció que uno de los principales problemas a los que se encuentran, es que en los últimos 10 años se ha presentado un crecimiento acelerado de escuelas privadas en las zonas rurales (aproximadamente 10 por ciento cada año), lo que indica una fuerte tendencia a la privatización de la educación en todo el país.

Finalmente, señaló que para los países en desarrollo, el aprendizaje debe ser el centro de atención y los instrumentos que lo evalúan deben proveer información útil para mejorarlo. Por ello, dijo, necesitamos evaluar dónde están los niños ahora y construir a partir de ahí, no a partir de donde pensamos que deben estar.

Los retos principales para el sistema educativo de la India son atender la gran matrícula escolar y la diversidad de idioma, religión, identidad étnica, entre otros, concluyó.

Facebook Comentarios
Erick Juárez Pineda

Erick Juárez Pineda

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • La Corte de EU autoriza a Trump el desmantelamiento del Departamento de Educación

    Compartir 0 Tweet 0
  • La educación superior debe cumplir con gratuidad, acceso universal y excelencia académica: Gustavo Pacheco López

    Compartir 0 Tweet 0
  • IPN fortalecerá modelos de predicción a fenómenos meteorológicos extremos con Inteligencia Artificial

    Compartir 0 Tweet 0
  • Gustavo Pacheco López, nuevo rector general de la UAM

    Compartir 0 Tweet 0
  • Nueva condena de ex integrantes de la Junta de Gobierno de la UV a la "prórroga" solicitada por el Rector

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA