domingo, julio 20, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Muestra Cinvestav Banco Nacional de Cerebros en el Metro

por Erick Juárez Pineda
14 junio, 2015
en Actualidad
Muestra Cinvestav Banco Nacional de Cerebros en el Metro
Share on FacebookShare on Twitter

18060875403_2c7c88686e_k

El Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) inauguró la exposición Banco Nacional de Cerebros, Una nueva vida para un cerebro, en el Museo Túnel de la Ciencia del Sistema de Transporte Colectivo Metro, donde se muestran encéfalos humanos reales e información que permite  conocer más sobre algunos de los padecimientos que afectan a este órgano.

José Luna Muñoz, coordinador del Banco Nacional de Cerebros (BNC), subrayó la importancia de estudiar este órgano debido al proceso de envejecimiento que presenta la población mexicana, se calcula que en 30 años será predominantemente adulta.

La muestra incluye información detallada de varias de las principales enfermedades neurodegenerativas que afectan actualmente a la población mundial, como son el Alzheimer, Parkinson, Huntington o priones.

Luna Muñoz señaló que el BNC representa una herramienta fundamental en el estudio de estas patologías en México, por lo que desde hace 20 años se ha encargado de recolectar órganos de diferentes partes del territorio nacional, y algunos otros obtenidos a través del intercambio con diferentes países.

Actualmente, se cuenta con 350 cerebros humanos, de los cuales seis son presentados en la exhibición del Museo Túnel de la Ciencia, entre los que destacan muestras de tejidos dañados por alguna enfermedad neurodegenerativa u otro tipo de afectaciones y muestras de encéfalos sanos.

Asimismo, se exhiben cerebros plastinados, es decir, aquellos a los que se sustrajo el agua para ser tratados con fluidos que permite mantener la estructura real del cerebro con el objetivo de que el visitante pueda apreciar a detalle las diversas secciones del órgano humano.

Además, a partir de una reproducción 3D de una red neuronal, se podrán descubrir los pormenores de la comunicación entre las neuronas y algunos datos relevantes del cerebro y sus características.

La exhibición Banco Nacional de Cerebros estará abierta al público hasta julio de 2015 en el Museo Túnel de la Ciencia, del Sistema de Transporte Colectivo Metro, estación La Raza línea 5, donde también se realizarán conferencias semanales sobre este órgano y sus enfermedades, impartidas por especialistas del Cinvestav y otras instituciones.

 

Facebook Comentarios
Erick Juárez Pineda

Erick Juárez Pineda

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • La Corte de EU autoriza a Trump el desmantelamiento del Departamento de Educación

    Compartir 0 Tweet 0
  • La educación superior debe cumplir con gratuidad, acceso universal y excelencia académica: Gustavo Pacheco López

    Compartir 0 Tweet 0
  • IPN fortalecerá modelos de predicción a fenómenos meteorológicos extremos con Inteligencia Artificial

    Compartir 0 Tweet 0
  • Gustavo Pacheco López, nuevo rector general de la UAM

    Compartir 0 Tweet 0
  • Nueva condena de ex integrantes de la Junta de Gobierno de la UV a la "prórroga" solicitada por el Rector

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA