sábado, junio 14, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Necesario, reformar prácticas docentes en licenciatura: expertos de la UAM

por Erick Juárez Pineda
16 julio, 2015
en Actualidad
Necesario, reformar prácticas docentes en licenciatura: expertos de la UAM

24/11/2011. CONAPE, Consejo Nacional de PrŽstamos para la Educaci—n. Foto Abelardo Fonseca

Share on FacebookShare on Twitter

getimage

 

Las y los alumnos de nivel licenciatura tienen pocas habilidades de lectoescritura y matemáticas, cuando sus profesores detectan estas carencias, implementan acciones recurrentes, pero poco prácticas: la impartición de talleres, que poco ayudan a los alumnos a mejorar sus capacidades porque, al mismo tiempo, rehuyen de ellos.

Los talleres no son suficientes, ni  idóneos, para resolver estos problemas, es necesaria una gran modificación de las prácticas docentes, coincidieron varios expertos durante la presentación del libro El desarrollo de capacidades genéricas en el nivel licenciatura, coordinado por María José Arroyo Paniagua y Juan Fidel Zorrilla Alcalá, investigadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

Ante ello, Rodrigo Díaz Cruz, profesor-investigador de la UAM, señaló que todos los involucrados en los procesos educativos a nivel superior, especialmente en dicha universidad, deben asumir que una de las principales obligaciones como docentes es construir una comunidad de aprendizaje, trabajo y colaboración, la cual, debe tener una corresponsabilidad entre alumnos y profesores.

Esta es la principal enseñanza de este libro: dejar atrás los lamentos para construir nuevas comunidades de aprendizaje y prácticas docentes.

Afirmó que el objetivo de la educación es hacer personas conscientes de la situación de sus semejantes. El secreto de la docencia, agregó el académico, es tener la capacidad de estar cerca y ser minucioso en el trato con los alumnos, para poder rehuir de las recetas de enseñanza y establecer una educación responsable.

Los expertos señalaron que este libro ofrece muchas lecciones respecto a la docencia; sin embargo, descubrieron que, paradójicamente, se conoce mucho menos del tema de lo que se creía.

Además, indican, propone diversas experiencias para mejora las prácticas docentes, indispensables en el desarrollo de los alumnos.

Con esta publicación buscamos apoyar y fortalecer los ambientes de aprendizaje de las diferentes disciplinas y campos de conocimiento. Para ello, debemos revalorar la práctica docente, lo cual, representa un gran reto para cualquier universidad, especialmente para la Metropolitana, sin embargo, este libro da una pauta para comenzar a mejorarla.

No existe un ejercicio de esta magnitud; estamos obligados a darle continuidad, concluyeron.

Facebook Comentarios
Erick Juárez Pineda

Erick Juárez Pineda

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • En duda, la mejora de aprendizajes con ChatGPT

    Compartir 0 Tweet 0
  • Entran en operación en las 262 mil 547 escuelas del país los lineamientos para el fomento de alimentos saludables: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • La Inteligencia Artificial es un reto para el Sistema Educativo Nacional y los procesos de enseñanza: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • Sheinbaum cancela reforma a la Ley del ISSSTE, pero "mantiene beneficios para el magisterio"

    Compartir 0 Tweet 0
  • Mujeres frente al cambio climático y la toma de decisiones

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA