viernes, julio 18, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Tecnología / IA

Nuevo diplomado en Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

por Educación Futura
5 agosto, 2024
en Tecnología / IA
Nuevo diplomado en Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos
Share on FacebookShare on Twitter

La Unidad Iztapalapa de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México y el Centro de Estudios Mexicanos de la UNAM-Tucson organizaron el Diplomado Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos: Métodos fundamentales, PrograLógica, Ciencia de Computación e Ingeniería de Computación que se inaugurará el próximo 9 de agosto. 

Los recientes avances, tanto en la Inteligencia Artificial como en la Ciencia de Datos, representan vastas repercusiones como las que tuvo la invención de la imprenta, la revolución industrial, la energía eléctrica, los automóviles, la aviación, la radio y TV, las vacunas, computadoras, internet y teléfonos celulares.

El Diplomado tiene el propósito de proporcionar al participante las bases teóricas para el entendimiento de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial.

Con este programa se busca crear un foro para entablar un diálogo con estudiantes, educadores y líderes en educación, a fin de sentar las bases para un proceso educativo que permita preparar los recursos humanos para la transformación tecnológica que se avecina. 

Su objetivo específico es crear programas de computadora, desarrollando su propuesta de idea con fundamentos de Inteligencia Artificial y ciencia de datos para desarrollar conceptos y técnicas de programación avanzada.

Será impartido por el destacado profesor de Ciencias de la Computación e Ingeniería en la Universidad de Carolina del Sur, el doctor Juan Eduardo Vargas Ortega, quien ha trabajado como director de Universal Parallel Computing Research Centers en Microsoft, Program Manager de Google Computing Cloud

Él cuenta con amplia experiencia en el uso y desarrollo de la Inteligencia Artificial para distintas áreas del conocimiento; el manejo de lenguajes Phyton, Go y las librerías de programación como Tensorflow, Keras, Pytorch, Julia/Flux.

Este programa va dirigido a alumnado de pregrado cursando el último año del programa a nivel universitario en las áreas de Ingeniería y Ciencias de la Computación, Sistemas, Matemáticas Aplicadas, Actuaría, con promedio mínimo de 8 en escala de 0 a 10.

En el caso de los estudiantes de posgrado en programas de maestría y/o doctorado en las áreas mencionadas con promedio mínimo de 8 en escala de 0 a 10; así como profesionales que trabajen en gobierno y/o el sector privado, que tengan dominio básico en áreas como Probabilidad, Estadística, Álgebra Lineal, Cálculo, y conocimiento de lenguajes de programación (Python, Java, Go, Julia), que necesiten actualización formal en Ciencias de Datos, Aprendizaje de Máquinas e Inteligencia Artificial.

Los interesados deberán realizar el Quiz y aprobarlo con un mínimo de 70 puntos. El Quiz y su resultado son una guía para saber que se cumplen con los conocimientos mínimos para comprender sin dificultad los temas y las dinámicas que tendrá el programa. 

El Diplomado tendrá un horario de viernes de 16:00 a 20:00 horas y sábado de 10:00 a 14:00 horas, con 240 horas en total. La modalidad es semi-presencial (serán presenciales las dos primeras clases y otras dos en noviembre).

Toda la información en:

https://educontinua.fciencias.unam.mx/Pagina2023/diplomados/IA_CienciaDatos_DrJuanVargas/Dipl_IA.php
Facebook Comentarios
Educación Futura

Educación Futura

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • La Corte de EU autoriza a Trump el desmantelamiento del Departamento de Educación

    Compartir 0 Tweet 0
  • La educación superior debe cumplir con gratuidad, acceso universal y excelencia académica: Gustavo Pacheco López

    Compartir 0 Tweet 0
  • IPN fortalecerá modelos de predicción a fenómenos meteorológicos extremos con Inteligencia Artificial

    Compartir 0 Tweet 0
  • Gustavo Pacheco López, nuevo rector general de la UAM

    Compartir 0 Tweet 0
  • Nueva condena de ex integrantes de la Junta de Gobierno de la UV a la "prórroga" solicitada por el Rector

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA