sábado, junio 14, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Ofrece SNTE a EPN relación sin chantajes

por Educación Futura
22 noviembre, 2013
en Actualidad
epn-snte
Share on FacebookShare on Twitter

epn-snte

 

El Presidente Enrique Peña Nieto convocó a los maestros a aplicar la reforma educativa e informarse de sus contenidos para acabar con los mitos que la rodean.

En un encuentro con 2 mil 500 miembros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el Jefe de Ejecutivo federal reiteró que la nueva normatividad les brinda mayor capacitación y respeta sus derechos laborales.

“Quiero convocar a los maestros a que la hagan suya, hemos hecho acuerdos con el sindicato para que el alcance de ésta se conozca a fondo, se rompan mitos, se termine la desinformación y que realmente puedan advertir los beneficios que tendrán”, señaló.

El líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre, ofreció al Presidente Enrique Peña Nieto una relación sin estridencias, sin conflictos innecesarios ni chantajes.

Al presentar el Programa de Refinanciamiento de Créditos de Nómina para Trabajadores, el dirigente advirtió que esa organización sindical legal, legítima y democrática está para defender los derechos y luchar por las reivindicaciones magisteriales.

Ante cientos de maestros que gritaban “¡Unidad, unidad!”, el secretario general del SNTE aseguró que la estrategia, los medios de acción y tipo de relación con el Presidente y los Gobernadores es la correcta.

Esto, argumentó, porque está basada en el diálogo, la construcción de acuerdos y la corresponsabilidad.

“También muestran el tipo de sindicalismo que estamos construyendo. Un sindicalismo representativo, de servicios, transparente y eficaz, que reivindica el orgullo de ser maestros y la dignificación de los trabajadores de la educación”, aseveró.

“Un sindicalismo que responde de manera oportuna a los problemas de sus agremiados a través del diálogo, la negociación y el acuerdo, mediante los cauces institucionales, sin lesionar el derecho constitucional a la educación de nuestros chicos. Sin estridencias, sin conflictos innecesarios ni chantajes”.

Díaz de la Torre aseguró que el plan de refinanciamiento a deudas de los maestros, el cual él solicitó al gobierno federal, ayudará a 300 mil trabajadores…

Nota completa en Reforma

Facebook Comentarios
Educación Futura

Educación Futura

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • En duda, la mejora de aprendizajes con ChatGPT

    Compartir 0 Tweet 0
  • Entran en operación en las 262 mil 547 escuelas del país los lineamientos para el fomento de alimentos saludables: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • La Inteligencia Artificial es un reto para el Sistema Educativo Nacional y los procesos de enseñanza: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • Sheinbaum cancela reforma a la Ley del ISSSTE, pero "mantiene beneficios para el magisterio"

    Compartir 0 Tweet 0
  • Mujeres frente al cambio climático y la toma de decisiones

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA