viernes, julio 18, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Padres de normalistas anuncian movilizaciones “más fuertes” en 2015

por Educación Futura
5 enero, 2015
en Actualidad
Padres de normalistas anuncian movilizaciones “más fuertes” en 2015
Share on FacebookShare on Twitter

d

Los padres y madres de los normalistas de Ayotzinapa anunciaron que en el año entrante continuarán con su movilizaciones para exigir la presentación con vida de sus hijos y el castigo a los responsables de los hechos violentos del pasado 26 y 27 de septiembre en Iguala, publicó La Jornada

Luego de realizar una marcha desde la sede de la Procuraduría General de la República hasta las inmediaciones de Los Pinos, los familiares de los jóvenes llevaron a cabo un mitin en la esquina de avenida Constituyentes y General Antonio León -donde les cerró el paso una valla de granaderos- para demandarle al gobierno de Enrique Peña Nieto que esclarezca el paradero de los 42 jóvenes que aún permanecen como desaparecidos.

“Vamos a continuar haciendo movilizaciones más fuertes porque Peña Nieto no nos ha dado respuesta. Estamos indignados por este crimen, pero tal parece que al gobierno le preocupa más preparar criminales que formar estudiantes”, subrayó uno de los padres de los muchachos desaparecidos.

Felipe de la Cruz, padre del normalistas Adán Abraján de la Cruz, coincidió en que “para el gobierno es peligroso ver a los jóvenes prepararse y estudiar, como en Ayotzinapa, donde se forman de una manera crítica” y subrayó que lo ocurrido con los estudiantes es una “clara muestra” de la complicidad entre los gobiernos y el crimen organizado.

“Estamos aquí para decirle al presidente que para nosotros no hay navidad ni año nuevo; lo que tenemos el es dolor de no tener a nuestros hijos, de no tener a nuestra familia completa para convivir. Este gobierno debe dejar de simular y decir promesas que no va a cumplir”, enfatizó.

Nota completa en La Jornada

Facebook Comentarios
Educación Futura

Educación Futura

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • La Corte de EU autoriza a Trump el desmantelamiento del Departamento de Educación

    Compartir 0 Tweet 0
  • La educación superior debe cumplir con gratuidad, acceso universal y excelencia académica: Gustavo Pacheco López

    Compartir 0 Tweet 0
  • IPN fortalecerá modelos de predicción a fenómenos meteorológicos extremos con Inteligencia Artificial

    Compartir 0 Tweet 0
  • Gustavo Pacheco López, nuevo rector general de la UAM

    Compartir 0 Tweet 0
  • Nueva condena de ex integrantes de la Junta de Gobierno de la UV a la "prórroga" solicitada por el Rector

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA