viernes, julio 18, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Saberes

Participan docentes de Educación Media Superior en Encuentro Nacional de Matemáticas Disruptivas

por Educación Futura
16 noviembre, 2024
en Saberes
Matemáticas en países asiáticos. El caso de Singapur
Share on FacebookShare on Twitter

Para promover la innovación pedagógica en la comunidad docente, la Secretaría de Educación Pública (SEP) realizó el Encuentro Nacional de Matemáticas Disruptivas con la participación de docentes de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI) subsistema de la Subsecretaría de Educación Media Superior.

El encuentro fortalece las dinámicas de enseñanza-aprendizaje en las aulas mediante la promoción de casos de éxito y la difusión de mejores prácticas en la implementación del Marco Curricular Común de Educación Media Superior (MCCEMS), y genera un impacto positivo en las y los estudiantes de bachillerato.

Durante dos días, las y los docentes de la Unidad de Aprendizaje Curricular de Pensamiento Matemático de la DGETI, a nivel nacional, intercambiaron experiencias y proyectos que favorezcan a la comunidad educativa.

En su participación, de manera virtual, la subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora, felicitó a la comunidad docente por innovar en un tema tan relevante como lo son las matemáticas.

“Estoy segura de que las y los estudiantes de la DGETI tendrán, en los años por venir, un espíritu más comprometido y coordinado con todo el Sistema Educativo Nacional; una labor sustantiva en conjunto con este acercamiento con la ciencia, la tecnología y la innovación, eso ha sido gracias fundamentalmente a las y los profesores del hoy Pensamiento Matemático, que acompañan en sus trayectorias académicas a nuestros estudiantes”, resaltó.

Por su parte, el director general de la DGETI, Rolando de Jesús López Saldaña, reconoció las iniciativas de las y los docentes para transmitir su conocimiento, e impulsar el desarrollo de sus estudiantes en sus comunidades.

“La gran tarea que tenemos es hacer un análisis de cómo nos vamos a reinventar para dar respuesta al reto que nos han puesto alumnas y alumnos al decirnos que en el área de Pensamiento Matemático detectan esa gran oportunidad de enseñar de manera diferente. Estoy convencido de que con el abono de ustedes a esta iniciativa vamos a lograr que caminemos en transversalidad”, comentó.

Durante el encuentro se realizaron, además, diversas actividades como conversatorios con docentes y estudiantes, conferencias y mesas de trabajo en donde se diseñaron estrategias pedagógicas para la mejora de la enseñanza en las aulas.

Actualmente, la DGETI cuenta con una matrícula de 629 mil 802 estudiantes distribuidos en 456 planteles de los cuales 168 son Centros de Estudios Tecnológicos Industria (CETIS) y 288 Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) en las 32 entidades del país

Facebook Comentarios
Educación Futura

Educación Futura

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • La Corte de EU autoriza a Trump el desmantelamiento del Departamento de Educación

    Compartir 0 Tweet 0
  • La educación superior debe cumplir con gratuidad, acceso universal y excelencia académica: Gustavo Pacheco López

    Compartir 0 Tweet 0
  • IPN fortalecerá modelos de predicción a fenómenos meteorológicos extremos con Inteligencia Artificial

    Compartir 0 Tweet 0
  • Gustavo Pacheco López, nuevo rector general de la UAM

    Compartir 0 Tweet 0
  • Nueva condena de ex integrantes de la Junta de Gobierno de la UV a la "prórroga" solicitada por el Rector

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA