viernes, julio 18, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Tecnología / IA

¿Por qué los niños suspenden Física y Matemáticas?

por Pluma invitada
12 agosto, 2022
en Tecnología / IA
¿Por qué los niños suspenden Física y Matemáticas?
Share on FacebookShare on Twitter

Todo padre sabe que el éxito académico es clave para una vida exitosa. La educación primaria y secundaria sienta las bases del conocimiento en los niños y les brinda las habilidades necesarias para ingresar al mundo laboral. Las matemáticas, por ejemplo, son una habilidad que las personas usan a lo largo de sus vidas, como cuando viajan, usan dinero o controlan el tiempo.

Las matemáticas están estrechamente involucradas en otras materias del currículo escolar, desde la química hasta la física. Desafortunadamente, estas materias también representan uno de los mayores retos en el aprendizaje. Es muy común ver a estudiantes estresados y ansiosos cuando tienen que hacer operaciones matemáticas. Muchos de ellos pueden sentirse que son menos capaces de lograr el éxito en el salón de clases.

Si estos problemas en el aprendizaje no son manejadas a tiempo por los profesores o los padres, el niño puede desarrollar aversión a las matemáticas y baja autoestima. Debido a que esto tiene efectos a largo plazo, los padres se preocupan por ayudar a sus hijos e identificar las causas de sus dificultades de aprendizaje. A continuación encontrará algunas razones por las cuales los niños suspenden física y matemáticas:

Problemas pedagógicos

Un mito pernicioso en la educación escolar es creer que recordar rápidamente las operaciones matemáticas básicas es la clave para ser bueno con los números. Si bien la habilidad de calcular rápido ayuda, los estudios afirman que la capacidad de recordar hechos, como 6 x 4 = 24, se desarrolla mejor al dar sentido primero a las operaciones aritméticas.

Cuando un alumno sólo memoriza las tablas de multiplicar, cada nuevo conocimiento se adquiere de forma aislada y se olvida más rápidamente. Lamentablemente, muchos profesores continúan haciendo hincapié en la memorización al momento de instruir a los estudiantes en la materia.

Diferentes estilos de aprendizaje

Existen tres estilos de aprendizaje diferentes que incluyen visual, auditivo y cinestésico. Si una clase de física es muy visual, los estudiantes auditivos o cinestésicos se pueden sentir desconcertados, confundidos y frustrados. Si las lecciones no están adaptadas para ellos, los estudiantes con un estilo de aprendizaje minoritario tendrán mayores dificultades para aprender la materia.

Problemas de aprendizaje

Muchas personas que se consideran “malas en matemáticas” realmente padecen de discalculia. Esta es una dificultad de aprendizaje que afecta la capacidad para realizar operaciones aritméticas básicas como sumas, restas, multiplicaciones y divisiones. Los alumnos con discalculia a menudo tardan más en trabajar con números y pueden ser más propensos a cometer errores en los cálculos.

Los niños con discalculia suelen contar con los dedos cuando los compañeros han dejado de hacerlo (debido a la dificultad para aprender operaciones matemáticas) y problemas para estimar números.

Conclusión

Para evitar que los niños suspendan matemáticas y física, los profesores deben mantenerlos entusiasmados con el aprendizaje. La incorporación de actividades divertidas y puede aumentar la comprensión y el rendimiento del estudiante y disminuir la aversión a los números.

Dado que muchos niños pequeños son aprendices cinestésicos y/o visuales, incorporar el aprendizaje basado en el movimiento puede ayudar a los estudiantes a impulsar su confianza y habilidades matemáticas. La identificación temprana de problemas de aprendizaje como la discalculia también puede marcar la diferencia en el éxito académico de los alumnos.

Facebook Comentarios
Pluma invitada

Pluma invitada

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • La Corte de EU autoriza a Trump el desmantelamiento del Departamento de Educación

    Compartir 0 Tweet 0
  • La educación superior debe cumplir con gratuidad, acceso universal y excelencia académica: Gustavo Pacheco López

    Compartir 0 Tweet 0
  • IPN fortalecerá modelos de predicción a fenómenos meteorológicos extremos con Inteligencia Artificial

    Compartir 0 Tweet 0
  • Gustavo Pacheco López, nuevo rector general de la UAM

    Compartir 0 Tweet 0
  • Nueva condena de ex integrantes de la Junta de Gobierno de la UV a la "prórroga" solicitada por el Rector

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA