domingo, junio 15, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Publica USICAMM reglas del Programa de promoción horizontal por niveles con incentivos en Educación Básica 2023

por Educación Futura
7 abril, 2023
en Actualidad
Publica USICAMM reglas del Programa de promoción horizontal por niveles con incentivos en Educación Básica 2023
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer el Acuerdo que contiene las reglas del Programa de promoción horizontal por niveles con incentivos en Educación Básica 2023, emitidas por la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm) https://bit.ly/439MWg9

La titular de la Usicamm, Adela Piña Bernal, informó que la promoción horizontal es un incentivo a docentes por su vocación en el servicio, dedicación en su función y compromiso en su profesionalización.

Detalló que el monto del incentivo que se asigna es entre el 35 y 41 por ciento del sueldo, con posibilidad de incrementarlo cada cuatro años; es de carácter permanente y se prioriza la antigüedad para su asignación, con un valor de 35 puntos respecto a los demás elementos que en total suman 100.

Señaló que el documento se integró con base en lo establecido en la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, con las aportaciones de autoridades educativas de las entidades federativas, considerando contextos y necesidades regionales del servicio educativo y en atención a las diferencias regionales.

Adicionalmente, informó que se otorgarán cinco puntos a maestras o maestros que no cuenten actualmente con ningún tipo de incentivo, para contribuir a una mayor equidad en su acceso.

Comentó que conservarán ese beneficio quienes participen en este proceso y cuenten con algún incentivo del extinto programa de carrera magisterial, de promoción en la función por incentivos en Educación Básica o con el incentivo de ATP.

Puntualizó que, con el propósito de atraer a docentes de Educación Básica y propiciar su arraigo en zonas de alta pobreza o de marginación, alejadas de las zonas urbanas, se otorgarán incentivos económicos superiores al personal adscrito a centros de trabajo ubicados en dichas zonas.

Facebook Comentarios
Educación Futura

Educación Futura

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • En duda, la mejora de aprendizajes con ChatGPT

    Compartir 0 Tweet 0
  • Entran en operación en las 262 mil 547 escuelas del país los lineamientos para el fomento de alimentos saludables: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • La Inteligencia Artificial es un reto para el Sistema Educativo Nacional y los procesos de enseñanza: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • Sheinbaum cancela reforma a la Ley del ISSSTE, pero "mantiene beneficios para el magisterio"

    Compartir 0 Tweet 0
  • Mujeres frente al cambio climático y la toma de decisiones

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA