viernes, julio 18, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Realiza IPN, semana de Ciberseguridad

por Héctor Rojas
22 diciembre, 2014
en Actualidad
Realiza IPN, semana de Ciberseguridad
Share on FacebookShare on Twitter

C-286  MOISES SALINAS ROSALES

Con la finalidad de presentar a los estudiantes de posgrado del Instituto Politécnico Nacional (IPN) las estrategias que actualmente se emplean para salvaguardar el ciberespacio, el Centro de Investigación en Computación (CIC) de esta casa de estudios llevó a cabo la Semana de Ciberseguridad.

Durante el foro celebrado en las instalaciones politécnicas, ubicadas en Zacatenco, el investigador del CIC, Moisés Salinas Rosales, informó que el Centro de Investigación en Computación cuenta con un Laboratorio de Ciberseguridad que coadyuva en la generación de recursos humanos altamente especializados.

El académico indicó que en este laboratorio se realizan diversas investigaciones, principalmente, en los temas de Seguridad en el Ciberespacio e Internet de las Cosas, Criptografía, Algoritmos Evolutivos para Ciberseguridad y Biometría; según dio a conocer en un comunicado el IPN.

Aseguró que “el advenimiento del internet ha traído, además de beneficios, nuevas vulnerabilidades ante fallas, ataques, fuga de información e incluso crímenes y ataques cibernéticos, de ahí la importancia de contar con métodos y estrategias para evitar software malicioso, suplantación de usuario o robo de información y control no autorizado de infraestructura”.

El ponente subrayó que esta situación se presenta en un ecosistema formado por laptops, tabletas y teléfonos inteligentes, equipos de escritorio y grandes servidores, donde las motivaciones incluyen lo político, económico, criminal, psicológico e incluso simplemente lúdico.

En su oportunidad, la investigadora Mariko Nakano Miyatake, de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Culhuacán, explicó durante la conferencia titulada Autenticación de imágenes usando técnicas de marca de agua, que actualmente todas las imágenes capturadas por cámaras digitales, dispositivos móviles o escáneres, son usadas muchas veces para evidencias de hechos, accidentes automovilísticos y escándalos políticos, entre otros.

“Las imágenes digitales se modifican fácilmente usando herramientas computacionales como Photoshop y Corel Draw, de ahí la necesidad de desarrollar métodos eficientes para autentificar imágenes digitales, como los basados en forense digital, firma digital, técnica de hash perceptual y la basada en la técnica de marca de agua”, indicó.

Los trabajos de investigación de la doctora Nakano Miyatake se centran en los métodos basados en la técnica de marca de agua, que permiten detectar cualquier cambio o modificación en la imagen.

Aseguró que a diferencia de los métodos de forense digital, hash criptográfico y perceptual, los métodos de marca de agua son capaces de recuperar las regiones alteradas.

Facebook Comentarios
Héctor Rojas

Héctor Rojas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • La Corte de EU autoriza a Trump el desmantelamiento del Departamento de Educación

    Compartir 0 Tweet 0
  • La educación superior debe cumplir con gratuidad, acceso universal y excelencia académica: Gustavo Pacheco López

    Compartir 0 Tweet 0
  • IPN fortalecerá modelos de predicción a fenómenos meteorológicos extremos con Inteligencia Artificial

    Compartir 0 Tweet 0
  • Gustavo Pacheco López, nuevo rector general de la UAM

    Compartir 0 Tweet 0
  • Nueva condena de ex integrantes de la Junta de Gobierno de la UV a la "prórroga" solicitada por el Rector

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA