martes, julio 8, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Alfabetizar a 2.2 millones de mexicanos, tarea urgente del INEA

por Héctor Rojas
17 junio, 2014
en Actualidad
Alfabetizar a 2.2 millones de mexicanos, tarea urgente del INEA
Share on FacebookShare on Twitter

Alfredo Llorente INEA

 

6,9 por ciento de la población mexicana mayor de 15 años es analfabeta, asegura el INEA. Alfabetizar a dos millones de mexicanos, es la tarea inmediata del INEA, informó Alfredo Llorente, su titular, al anunciar que el Instituto recibirá una inyección de 1,500 millones de pesos adicionales para combatir el rezago educativo y el analfabetismo.

Este rezago es producto de que la tarea alfabetizadora no se ha realizado en los últimos cinco sexenios, subrayó Llorente Martínez.

Para ejecutar este proyecto, el INEA se apoyará del Consejo Nacional del Fomento Educativo (Conafe), así como de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y de los becarios universitarios a través del programa Oportunidades, señaló Alfredo Llorente.

Para poner en perspectiva este reto, vale decir que en Latinoamérica existen más de 40 millones de personas analfabetas mayores de 15 años, lo que representa 8 por ciento de su población.

Facebook Comentarios
Héctor Rojas

Héctor Rojas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Gustavo Pacheco López, nuevo rector general de la UAM

    Compartir 0 Tweet 0
  • Nueva condena de ex integrantes de la Junta de Gobierno de la UV a la "prórroga" solicitada por el Rector

    Compartir 0 Tweet 0
  • México se construye con ciencia, educación y trabajo colectivo, coinciden UNAM y Pemex

    Compartir 0 Tweet 0
  • La amenaza de la IA en la educación: jóvenes que dejan de pensar

    Compartir 0 Tweet 0
  • Anuncian 37,000 nuevos lugares para bachillerato en 2025; la meta para 2030 es crear más de 100 mil

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA