viernes, julio 18, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Reconoce Cué lenta aplicación de reforma

por Educación Futura
24 febrero, 2015
en Actualidad
Reconoce Cué lenta aplicación de reforma

Gabino Cué

Share on FacebookShare on Twitter

Sección 22El Gobernador Gabino Cué reconoció que la reforma educativa aplica en Oaxaca más lento que en el resto del País, debido a la fuerte presencia de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

El Mandatario estatal también dijo que en Chiapas, Guerrero y Michoacán, la situación es similar.

“La reforma educativa se tiene que aplicar en todo el País, y, de hecho, en Oaxaca ya se está aplicando; reconocemos que hay entidades de la República donde ha sido más lento el proceso de aplicación de la ley, es cierto, y todos sabemos cuál es la razón: hay una población muy importante del sector educativo que pertenece a la Coordinadora y que se ha venido sistemáticamente oponiendo a esta reforma”, manifestó.

Un ejemplo de que la reforma educativa aplica en Oaxaca, expuso, es que la nómina es controlada por el Gobierno federal.

Cué rechazó además que hayan pactado con la Sección 22 de la CNTE la desintegración de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Esta Sección, afirmó, está plenamente reconocida por el sindicato de maestros.

Sin embargo, Cué atribuyó el conflicto en algunas escuelas de Oaxaca a que hay servicios irregulares.

“Ni el Gobierno federal ni Gobierno estatal podemos desaparecer un sindicato, lo que sí tenemos obligación el Gobierno federal y estatal es que los trabajadores, ya sea de la 22 o 59, se encuentren laborando en los lugares que tienen que estar laborando, no en módulos irregulares, como ha sucedido desde 2006, entonces, tenemos que poner orden”, agregó.

El Gobernador comentó que cuando inició su gestión hace 4 años había una disputa por el control de mil escuelas entre ambas secciones sindicales, y ahora ese problema persiste en 250.

Respecto a la petición de la Sección 22 de plazas automáticas para normalistas y para los hijos de jubilados, Cué dijo que estas peticiones están al margen de la ley, y por lo tanto, son intransitables.

Publicado en Reforma.

Facebook Comentarios
Educación Futura

Educación Futura

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • La Corte de EU autoriza a Trump el desmantelamiento del Departamento de Educación

    Compartir 0 Tweet 0
  • La educación superior debe cumplir con gratuidad, acceso universal y excelencia académica: Gustavo Pacheco López

    Compartir 0 Tweet 0
  • IPN fortalecerá modelos de predicción a fenómenos meteorológicos extremos con Inteligencia Artificial

    Compartir 0 Tweet 0
  • Gustavo Pacheco López, nuevo rector general de la UAM

    Compartir 0 Tweet 0
  • Nueva condena de ex integrantes de la Junta de Gobierno de la UV a la "prórroga" solicitada por el Rector

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA