domingo, junio 15, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Rubén Nuñez al frente de la CNTE hasta el 25 de septiembre

por Erick Juárez Pineda
29 agosto, 2016
en Actualidad
Share on FacebookShare on Twitter

ruben-nuñez

La Asamblea Estatal de la Sección 22, celebrada en Oaxaca, anunció que el próximo 25 de septiembre, su actual líder Rubén Núñez dejará su puesto en la dirigencia de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), pues está por concluir el periodo de cuatro años que dura esta designación.

Rubén Núñez, quien recientemente fue puesto en libertad condicional, participó en las mesas de diálogo que mantiene el magisterio disidente con el gobierno federal, insistiendo que no “dejarán la lucha hasta tirar la reforma educativa y la evaluación docente”.

Aclaramos que serán nuestros espacios de toma de decisiones y tiempos, los que definirán la emisión de la convocatoria para el relevo seccional, mientras tanto, el profesor Rubén Núñez Ginez sigue siendo nuestro secretario general.

“La realidad es que de acuerdo con los estatutos de la Sección 22 el relevo en la dirigencia de la Sección 22 debería darse en el mes de septiembre, aunque por las detenciones de su Rubén Núñez Ginez y Francisco Villalobos Ricárdez, quienes permanecieron presos durante dos meses, es posible que el cambio se realice hasta noviembre próximo”, advirtieron.

Adicionalmente, advirtieron que continuarán los bloqueos en diversos puntos de Oaxaca como en otras entidades, además del cierre de escuelas y el retraso del nuevo ciclo escolar.

Ante ello, la Secretaría de Educación Pública, a través de su titular, Aurelio Nuño, han reiterado que no habrá más diálogo hasta que no se regrese a clases, además ha advertido que estas negociaciones no serán para “echar abajo” la reforma educativa, sino para acordar su instauración y aplicación en los diversos estados en conflicto.

Facebook Comentarios
Erick Juárez Pineda

Erick Juárez Pineda

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • En duda, la mejora de aprendizajes con ChatGPT

    Compartir 0 Tweet 0
  • Entran en operación en las 262 mil 547 escuelas del país los lineamientos para el fomento de alimentos saludables: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • La Inteligencia Artificial es un reto para el Sistema Educativo Nacional y los procesos de enseñanza: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • Sheinbaum cancela reforma a la Ley del ISSSTE, pero "mantiene beneficios para el magisterio"

    Compartir 0 Tweet 0
  • Mujeres frente al cambio climático y la toma de decisiones

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA