viernes, julio 18, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Se deslinda INEE de fallos en evaluación; maestros les confrontan

por Erick Juárez Pineda
20 noviembre, 2015
en Actualidad
Se deslinda INEE de fallos en evaluación; maestros les confrontan
Share on FacebookShare on Twitter

Chihuahua.- La Junta de Gobierno del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), se deslindó de los “problemas técnicos, de organización, aplicación y logísticos” de las evaluaciones docentes; pues su función es el diseño de las  pruebas y el análisis de los resultados.

Durante la mesa de debate “Balance y retos de la evaluación de la educación obligatoria en México”, realizada en el XIII Congreso Nacional de Investigación Educativa, docentes e investigadores recriminaron a los consejeros que los procesos de evaluación eran fallidos y que existieron diversos problemas en su implementación, como la ausencia de notificaciones y fallos en los equipos de cómputo usados en las pruebas.

Además, señalaron que las formas de aplicación y sus requerimientos técnicos habrían resultado tediosos y poco funcionales, reclamando que con esas pruebas “no se podrían medir los años de experiencia frente a la clase, el contexto en el que trabajaban y la dedicación hacia los alumnos”.

En respuesta a las intervenciones y constantes señalamientos, el consejero Gilberto Guevara Niebla encaró a los docentes, exigiendo que no fuera interrumpido, “pues no tenían derecho a hablar”, invitando a los asistentes a establecer un diálogo más organizado.

Adicionalmente, pidió que exigieran a las autoridades correspondientes esas peticiones, pues al INEE sólo le correspondía emitir normas. “Todo lo demás le toca a la Secretaría de Educación Pública”, replicó.

También, señaló que otro factor fuera del alcance del INEE, “fue el tiempo, pues la SEP les impuso muy poco plazo para este diseño y les presionó para concluir en forma”.

Por su parte, Eduardo Backhoff reconoció que este es un primer intento de evaluación y lo lógico es que se presenten errores y desafíos que, en las próximas ediciones, tomarán en cuenta para mejorarlas.

Finalmente, pidió a los docentes comprensión para mejorar las evaluaciones y los invitó a participar, insistiendo que este proceso, es para mejora, no para castigar.

Facebook Comentarios
Erick Juárez Pineda

Erick Juárez Pineda

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • La Corte de EU autoriza a Trump el desmantelamiento del Departamento de Educación

    Compartir 0 Tweet 0
  • La educación superior debe cumplir con gratuidad, acceso universal y excelencia académica: Gustavo Pacheco López

    Compartir 0 Tweet 0
  • IPN fortalecerá modelos de predicción a fenómenos meteorológicos extremos con Inteligencia Artificial

    Compartir 0 Tweet 0
  • Gustavo Pacheco López, nuevo rector general de la UAM

    Compartir 0 Tweet 0
  • Nueva condena de ex integrantes de la Junta de Gobierno de la UV a la "prórroga" solicitada por el Rector

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA