lunes, julio 7, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Según Mancera 80% de escuelas públicas en el DF tienen internet

por Verónica Garduño
4 septiembre, 2015
en Actualidad
Según Mancera 80% de escuelas públicas en el DF tienen internet
Share on FacebookShare on Twitter

tablets-mancera“Nosotros, en este momento, tenemos una cobertura del 80% de las escuelas públicas en la Ciudad de México”, aseguró Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno del Distrito Federal, quien afirmó que el promedio de la cobertura nacional es de 20%.

Para Mancera, el reto ahora es llegar al 100% de cobertura. El funcionario encabezó la entrega de 265 tabletas electrónicas en la Escuela Secundaria Diurna No. 1, “César A. Ruiz”, el primero de los 13 planteles en los que tres mil 230 alumnos de primer grado de secundaria recibirán estos dispositivos “para mejorar el método de aprendizaje”.

A través del programa “Aprendizaje Móvil en mi Escuela Secundaria” (Amo_Es) se busca fortalecer la educación a través de herramientas y contenidos elaborados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) y Google.

tablets-manceraEn la primera etapa, tres mil 230 alumnos, 93 profesores, 13 directores de escuelas secundarias públicas trabajarán con los dispositivos digitales en tres materias: matemáticas, español y biología, al tiempo que promueven la alfabetización digital de los padres de familia.

“En este programa estamos haciendo una inversión y un esfuerzo muy importante. Estamos calculando que se va a beneficiar a más de seis mil 500 personas, entre alumnos, entre profesores. Y también con los papás y las mamás, que va a ser una parte muy importante de este trabajo”, indicó Mancer.

En su intervención, Alejandra Barrales Magdaleno, Secretaria de Educación, afirmó que “la capital del país es la entidad número uno en alfabetización, por ello el programa Amo_Es busca que este indicador también se refleje en la alfabetización digital”.

Barrales explicó que se contará con el acompañamiento del CIDE, para monitorear el programa, “a medir el avance, que logremos confirmar que estos tres mil 230 alumnos efectivamente mejoren su nivel de conocimiento, de aprendizaje”.

 

La Sria. de #educacionCDMX @Ale_BarralesM y @ManceraMiguelMX con alumnas y alumnos que forman parte de #AMO_ES pic.twitter.com/WxgInmhVmH

— Sría. Educación CDMX (@educacionCDMX) septiembre 3, 2015

Facebook Comentarios
Verónica Garduño

Verónica Garduño

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Gustavo Pacheco López, nuevo rector general de la UAM

    Compartir 0 Tweet 0
  • Nueva condena de ex integrantes de la Junta de Gobierno de la UV a la "prórroga" solicitada por el Rector

    Compartir 0 Tweet 0
  • México se construye con ciencia, educación y trabajo colectivo, coinciden UNAM y Pemex

    Compartir 0 Tweet 0
  • La amenaza de la IA en la educación: jóvenes que dejan de pensar

    Compartir 0 Tweet 0
  • Anuncian 37,000 nuevos lugares para bachillerato en 2025; la meta para 2030 es crear más de 100 mil

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA