miércoles, junio 18, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

SNTE logra incremento salarial de 3.5% en negociaciones con la SEP

por Educación Futura
12 mayo, 2014
en Actualidad
aumento salarial a snte
Share on FacebookShare on Twitter

aumento salarial a snte

Cerca de 800 mil maestros de educación básica recibirán un incremento directo al salario de 3.5 por ciento y 1.99 por ciento en prestaciones, como parte de los acuerdos alcanzados en la negociación nacional de su Pliego General de Demandas 2014, informó La Jornada.

Al concluir el Consejo Nacional del gremio magisterial, que encabeza Juan Díaz de la Torre, integrantes del órgano colegiado confirmaron que se informó a los secretarios generales de las secciones sindicales de todo el país que habría un aumento de 0.75 por ciento en el fortalecimiento al salario.

Para los docentes de educación media superior y homologados, también se alcanzó un incrementó de 3.5 por ciento directo al salario.

Cabe recordar que en la negociación del año pasado el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación acordó un aumento de 3.9 por ciento directo al salario, y prestaciones diferenciadas por subsistema educativo, retroactivo al primero de enero, cifra que fue menor a lo alcanzado en la negociación 2012, cuando se destinó 4.25 por ciento de aumento al sueldo tabular.

La revisión del pliego general de demandas del SNTE inició el pasado 7 de abril con la instalación de cuatro mesas de negociación, que incluían educación básica; homologados; personal de apoyo a la educación; y de revisión de los anexos de cada estado.

Negociadores

En las mesas SEP-SNTE participaron Karla Raygoza Rendón, Directora General de Personal; Carlos Santos Ancira, coordinador de la mesa Personal Docente, No Docente y Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación de los Subsistemas de Educación Media Superior y Superior, y el lic. Raymundo Yañez del Razo, en la mesa de Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación del Catálogo Institucional de Puestos.

Por el SNTE asistieron los profesores José García Mora, quien coordinará las Mesas del Personal Docente de Educación Básica y Normal, y la correspondiente al personal de la educación en las Entidades Federativas, Soralla Bañuelos de la Torre,  quién coordinará las mesa de Personal Docente, No Docente y Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación de los Subsistemas de Educación Media Superior y Superior, y Juan Espinosa Anguiano, por lo que corresponde a la mesa del Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación del Catálogo Institucional de Puestos.

Nota completa en La Jornada

Facebook Comentarios
Educación Futura

Educación Futura

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • 60% de mexicanos cree que la I.A. es fundamental para su futuro profesional

    Compartir 0 Tweet 0
  • En duda, la mejora de aprendizajes con ChatGPT

    Compartir 0 Tweet 0
  • Entran en operación en las 262 mil 547 escuelas del país los lineamientos para el fomento de alimentos saludables: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • La Inteligencia Artificial es un reto para el Sistema Educativo Nacional y los procesos de enseñanza: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • Sheinbaum cancela reforma a la Ley del ISSSTE, pero "mantiene beneficios para el magisterio"

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA