sábado, junio 21, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

“Somos estudiantes, no somos el enemigo”: normalistas en la marcha

por Héctor Rojas
8 octubre, 2014
en Actualidad
“Somos estudiantes, no somos el enemigo”: normalistas en la marcha
Share on FacebookShare on Twitter

ayotzinapa.jpg

Encabezada por familiares de los 43 normalistas desaparecidos de la escuela normal de Ayotzinapa, en Guerrero y estudiantes de la escuela normal de Guerrero, miembros de organizaciones civiles, universidades y sindicatos conforman los contingentes de la manifestación que marchó de la Glorieta de la Columna de la Independencia al Zócalo de la capital para exigir la aparición de los estudiantes y que termine la violencia en Guerrero y, en particular, contra la normal de Ayotzinapa.

Otro contingente de miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y posteriormente, de otras organizaciones sociales de Guerrero, así como organizaciones de trabajadores, entre éstas del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), participan en la marcha, así como estudiantes de las universidades UAM, UNAM y UACM, entre otras.

 Que las autoridades actúen

Colocado en Pino Suárez en la entrada al zócalo, el templete recibe a los familiares de los estudiantes normalistas desaparecidos en Iguala.

“Como organización estudiantil, siempre nos hemos visto atacados. Es el precio que tenemos que pagar los que venimos de familias campesinas de escasos recursos”, sostiene el primero en tomar la palabra.” “Lo que queremos es que actúen las autoridades competentes. Como estudiantes y como familiares lo que queremos son resultados”, continúa el orador… “somos estudiantes y somos parte de la sociedad, no somos el enemigo”, concluye.

Otro orador, un familiar de un estudiante desaparecido, exige “que el gobierno no se quiera lavar las manos con los responsables, son los del crimen organizados.” “Nos sentimos indignados con el gobierno estatal cuando nos dice que los va a buscar y mandan a los padres de familia por delante”.

Rubén Albarrán (Café Tacvba) y Giménez Cacho
Rubén Albarrán (Café Tacvba) y Giménez Cacho
Estudiantes normalistas toman la palabra
Estudiantes normalistas toman la palabra
Facebook Comentarios
Héctor Rojas

Héctor Rojas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • 60% de mexicanos cree que la I.A. es fundamental para su futuro profesional

    Compartir 0 Tweet 0
  • En duda, la mejora de aprendizajes con ChatGPT

    Compartir 0 Tweet 0
  • Entran en operación en las 262 mil 547 escuelas del país los lineamientos para el fomento de alimentos saludables: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • La Inteligencia Artificial es un reto para el Sistema Educativo Nacional y los procesos de enseñanza: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • Sheinbaum cancela reforma a la Ley del ISSSTE, pero "mantiene beneficios para el magisterio"

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA