La educación no ha logrado reducir desigualdad social en América Latina

La Educación en Brasil como en México no está logrando reducir las brechas de desigualdad social, en gran parte por la educación diferenciada que se da a los distintos sectores de la población. Esto sucede a pesar de la función civilizatoria de la escuela, reconocieron especialistas en el tema al participar en el seminario Educación y procesos civilizatorios, organizado por la …

Continua Leyendo
Humberto-Gonzalez-avatar-5

Jóvenes y desempleo, ¿Educar para el trabajo?

Frecuentemente cuando se publican estudios, análisis o datos que abordan el problema del desempleo en los jóvenes, suele responsabilizarse a la educación como la principal culpable de esta situación, pero es conveniente plantear la pregunta: ¿Es la educación la única responsable del desempleo en los jóvenes? En días anteriores se publicó, en la revista de la Comisión Económica para América …

Continua Leyendo

Divergent y la educación

Ayer vi la película Divergent; y a pesar de que es una historia épica, futurista, similar a Hunger Games, Harry Potter y el Señor de los Anillos, su conexión con la realidad es mucho mayor. Es una película ficticia pero no fantasiosa. Es una historia que se puede interpretar y disfrutar con diferentes ópticas. Tanto la película, como el libro, …

Continua Leyendo
NIÑA INDIGENA

Para aumentar el nivel educativo, valores, hasta en la sopa: Natalia López López

En Educación Futura queremos compartir el discurso conmovedor, revelador y profundamente estimulante de esta niña indígena en un concurso de fotografía, con la multiculturalidad como tema central, que se desarrolló en Nuevo León, y que nos llegó a través de Ismael Vidales Delgado, uno de nuestros colaboradores permanentes. Lo que dijo Natalia López López es una lección para todos.  

Continua Leyendo
unesco-informe ensenanza

Uno de cada 4 niños en América Latina, incapaz de leer una oración completa: Unesco

Alrededor del mundo, más de 57 millones de niños no están aprendiendo, simplemente porque no asisten a la escuela, y en América Latina, aproximadamente uno de cada 10 -unos 2.5 millones de niños-, no están adquiriendo las competencias básicas en lectura, por las mismas razones. El informe 2013 Enseñanza y aprendizaje: Lograr la calidad para todos, que será difundido este …

Continua Leyendo

Educación vs deserción: Concurso de ingreso a la Media Superior

La Constitución mandata que antes del año 2022 debe existir una cobertura universal que abarque 100% de los jóvenes aspirantes a ingresar a la Educación Media Superior. “El gobierno tiene la responsabilidad de asegurar que los jóvenes encuentren oportunidades para realizarse en la proximidad de su vida adulta”, de acuerdo con la Reforma Integral de la Educación Media Superior en México. …

Continua Leyendo

Educación, ¿inversión o despilfarro?: Davos

CNN reporta que “el Foro Económico Mundial (WEF), que celebra su 44 edición en la localidad alpina de Davos, cuestionó este miércoles la utilidad de la educación superior y si el gasto necesario para concluirla debe ser visto como una inversión o un despilfarro. En el encuentro, que se inauguró este miércoles y se clausura el sábado, se preguntó a los ponentes …

Continua Leyendo

Cancelar ENLACE ¿un error?

Desde que el secretario de Educación, Emilio Chuayffet anunció que la SEP se deslinda de la prueba ENLACE y que en consecuencia no habrá una evaluación en el 2014 se gestó en redes sociales una revuelta que rechaza este anuncio. Hace algunas horas el INEE publicó en su cuenta de Twitter lo siguiente: “El INEE analiza la prueba ENLACE y …

Continua Leyendo

Firman convenio UAM y Universidad de la Habana

El doctor Salvador Vega y León, rector general de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), y el doctor Gustavo José Cobreiro Suárez, rector de la Universidad de La Habana, Cuba, firmaron un convenio general y un convenio específico de cooperación, con el propósito de establecer un programa de intercambio y colaboración en áreas de interés común para ambas instituciones. En el …

Continua Leyendo
Foro de Consulta Nacional para la Revisión del Modelo Educativo

Educación Media Superior: Un nuevo modelo educativo

En México sólo dos de cada tres jóvenes ingresan a la educación media superior (EMS) y esto se debe a problemas de cobertura. Antes de 2022 la constitución mandata que debe existir una cobertura universal que abarque  100% de los jóvenes para que ingresen a la educación media superior (EMS). La falta de cobertura no es el único problema al …

Continua Leyendo