Firman convenio UAM y Universidad de la Habana

El doctor Salvador Vega y León, rector general de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), y el doctor Gustavo José Cobreiro Suárez, rector de la Universidad de La Habana, Cuba, firmaron un convenio general y un convenio específico de cooperación, con el propósito de establecer un programa de intercambio y colaboración en áreas de interés común para ambas instituciones. En el …

Continua Leyendo
Foro de Consulta Nacional para la Revisión del Modelo Educativo

Educación Media Superior: Un nuevo modelo educativo

En México sólo dos de cada tres jóvenes ingresan a la educación media superior (EMS) y esto se debe a problemas de cobertura. Antes de 2022 la constitución mandata que debe existir una cobertura universal que abarque  100% de los jóvenes para que ingresen a la educación media superior (EMS). La falta de cobertura no es el único problema al …

Continua Leyendo

SEP: educación en México es obsoleta

“La Secretaría de Educación Pública señala que el reto histórico es el de contar con una educación que permita asegurar el futuro del país, de niños y jóvenes en una sociedad moderna, informa El Universal. “La escuela mexicana de tipo ‘enciclopedista’ se quedó ‘obsoleta y traba el avance’ en términos de calidad, equidad e inclusión, define la Secretaría de Educación Pública (SEP) en los documentos …

Continua Leyendo
EDUCACIÓN, INEE, SEP, MODELO, EDUCACIÓN BÁSICA, EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR, EDUCACIÓN NORMAL

El nuevo modelo educativo. En educación básica ¿Qué es hoy lo básico indispensable?

    En el Programa Sectorial de Educación 2013-2018 se asume y reconoce lo lejos que la educación básica está de alcanzar un nivel de calidad suficiente. Ello, no obstante que las palabras calidad y educación van de la mano en la visión de la SEP: “Brindar una educación de calidad incluyente, plurilingüe y pluricultural, basada en competencias que respondan a las exigencias …

Continua Leyendo
escuela en Finlandia

Finlandia: ¿por qué lo hacen tan bien?

¿Por qué Finlandia está en la mira de varios países?, ¿por qué ha tenido éxito en sus políticas educativas y cómo conciben los finlandeses la educación? Estas son algunas de las preguntas que se responden en las páginas del nuevo libro de Eduardo Andere, Teachers’ Perspectives on Finnish School Education. Creating Learning Enviroments (La perspectiva de los profesores sobre la …

Continua Leyendo

Exige Oaxaca la recuperación de escuelas

El Universal informó que la sección 22 preparará bloqueos en Oaxaca. “Los bloqueos se realizarán a partir de las 14:00 horas del viernes y forman parte del plan de acción para exigirle al gobierno de Oaxaca la recuperación de unas 100 escuelas que están en poder de la sección 59, dijo el líder sindical. La asamblea estatal del magisterio oaxaqueño …

Continua Leyendo
Programa Sectorial de Educacion 2013-2018

Educación Media Superior ¿qué hay que fortalecer en 2013-2018?

¿Qué ha pasado con la Educación Media Superior en los últimos tres sexenios? El Programa Sectorial 2001-2006 informó que en las últimas décadas hubo diversificaciones en las modalidades que se revisaron y actualizaron los planes y programas de estudio y sin embargo, no tuvieron la penetración deseada. Redujeron el número de carreras técnicas para dejar un total de 29 y …

Continua Leyendo

La Educación Básica en el Programa Sectorial

Desde el Plan Nacional de Desarrollo propuesto para el periodo 2001-2006, la educación ha sido uno de los temas centrales y además se reconoce como la herramienta necesaria para el progreso de la sociedad; por esta razón en el Programa Sectorial de aquella administración cuidadosamente se redactó: “La sociedad mexicana experimentará, de manera creciente, la necesidad de recurrir a la …

Continua Leyendo
Programa Sectorial de Educacion 2013-2018

Programa Sectorial en Educación ¿qué ha cambiado en 13 años? (Primera parte)

Abatir la deserción escolar, ampliar la cobertura y garantizar educación de calidad e incluyente han sido y son, aún, los retos establecidos por las autoridades educativas de nuestro país, planteados en los programas sectoriales en materia educativa de las tres administraciones más recientes que, sumados, son 13 años de objetivos y planes no cumplidos (encabezadas por Vicente Fox, Felipe Calderón …

Continua Leyendo

Alista GDF libros de educación sexual para adolescentes

El Universal publica que el GDF “alista  libros de educación sexual y sobre enfermedades de transmisión sexual que serán repartidos durante el primer trimestre del próximo año a adolescentes. Armando Ahued, secretario de Salud, explicó que cada vez es más común que niños de entre 10 y 13 años inicien su vida sexual que deriva en embarazos no deseados, enfermedades …

Continua Leyendo