Erradicar la desigualdad de género requiere de un trabajo colectivo que debe comenzar en la casa y en la escuela: expertos
Con la participación de un experto de nacionalidad japonesa y 22 expertas nacionales y extranjeras, la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) inauguró el foro La igualdad de género en la educación obligatoria, con el propósito de dialogar sobre lo que nos dice la experiencia sobre este tema, analizar la importancia de promover la igualdad de género, así como reconocer, prevenir y enfrentar la violencia en las escuelas.
Continua Leyendo
Congreso NUMET 2023: espacio para analizar la Nueva Escuela Mexicana
Reflexionar sobre la realidad que se vive en las escuelas mexicanas es el principal objetivo del Primer Congreso Educativo NUMET 2023 ‘Diálogos para la transformación educativa’, organizado por el gobierno de Tlaxcala, a través de su Secretaría de Educación Pública (SEPE) y de la Unidad de Servicios Educativos del estado (USET).
Continua Leyendo
Aviso oficial SEP: Suspenden clases el viernes 3 en planteles públicos de Educación Básica
Ante diversas solicitudes realizadas a la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) por parte de las secciones 9, 10 y 11 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se suspenden actividades escolares el viernes 3 en planteles públicos de Educación Básica en la capital del país, adicional al 2 de noviembre.
Continua Leyendo
Detectan aviadores y asignaciones irregulares de claves en Michoacán
Diversos medios de comunicación de Michoacán reportan denuncias de presuntos funcionarios de la Secretaría de Educación en el Estado de Michoacán que han asignado claves docentes a sus allegados, familiares y amigos.
Continua Leyendo
Mejoredu se deslinda de la perspectiva de calidad “que considera a la educación como un proceso de fabricación de un producto”: Etelvina Sandoval
Ante estudiantes, docentes, autoridades normalistas e investigadores de todo el país, Etelvina Sandoval Flores —comisionada de la Junta Directiva de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu)— destacó que se requiere de una investigación educativa que contribuya a recuperar la historia de la formación docente; producir conocimiento pedagógico y didáctico vinculado a la realidad educativa; definir y aplicar políticas situadas y que promueva el compromiso de las y los maestros y de las autoridades en materia de mejora de la educación.
Continua Leyendo
Comparten experiencias de educación formal en las cárceles
El ITESO fue sede de la segunda jornada del Congreso de Educación en Contextos de Encierro, que permitió compartir experiencias y proyectos dirigidos a la población carcelaria del país. La sesión sirvió para conocer cómo se está trabajando para cumplir el ejercicio del derecho a la educación
Continua Leyendo
Convocatoria abierta para enviar contribuciones al Congreso NUMET 2023: “Diálogos para la transformación educativa”
El Gobierno del Estado de Tlaxcala, a través de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) y la Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala (USET), en colaboración con el Consejo Mexicano de Investigación Educativa (COMIE), han anunciado la apertura de la convocatoria para el Primer Congreso Educativo NUMET 2023 “Diálogos para la transformación educativa”.
Continua Leyendo
Indispensable, la pedagogía de la creatividad en los procesos educativos: Sylvia Schmelkes
En el marco de la Cátedra Pablo Latapí, organizada por el Campo Estratégico y Acción en Modelos y Políticas Educativas(CEA-MOPE), la investigadora del Instituto de Investigaciones para el Desarrollo de la Educación (INIDE) de la Universidad Iberoamericana, Sylvia Schmelkes, señaló que es fundamental formar en py para la creatividad en el Sistema Educativo Nacional.
Continua Leyendo
Reelige MEJOREDU a Silvia Valle Tépatl como presidenta de la Junta Directiva
Silvia Valle Tépatl fue nombrada comisionada presidenta de la Junta Directiva de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) por un periodo de dos años, como lo establece la ley, a partir del próximo 1o de octubre de 2023 y hasta el 30 de septiembre de 2025.
Continua Leyendo
Reunirá Tlaxcala a expertos nacionales para discutir la Nueva Escuela Mexicana
Autoridades del sector educativo de Tlaxcala presentaron el Primer Congreso del Nuevo Modelo Educativo Tlaxcalteca (Numet), a desarrollarse los días 29 y 30 de noviembre, que lleva como lema “Diálogos para la Transformación Educativa”, mismo que se desarrollará en las instalaciones del Centro Expositor de la capital del estado, donde se espera la asistencia de 30 mil figuras educativas, padres de familia, alumnos y maestros de diferentes niveles.
Continua Leyendo