Vaya usted tranquila, maestra Delfina. Las elecciones en el Estado de México son un asunto de prioridad nacional. Por: Erick Juárez Pineda / Puede ir con la conciencia tranquila; la Secretaría de Educación Pública cumplió su función como trampolín político - electoral. Le felicito ampliamente, aunque los maestros queden esperando la tan ansiada revalorización del magisterio.
Leer más »Archivo de Etiquetas: Erick Juárez Pineda
Avances, retos y pendientes del normalismo mexicano
Las escuelas normales juegan un papel fundamental en la construcción de un proyecto educativo de nación. Su funcionamiento, operación y futuro no sólo dependen de las voluntades políticas y económicas de las autoridades, sino de diversos elementos intangibles que tienen un impacto mucho más profundo en el sistema educativo.
Leer más »Nuevos Planes y Programas entrarán en vigor en ciclo escolar 2023-2024: Delfina Gómez Álvarez
La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, informó que el plan y los programas de estudio para la Educación Básica entrarán en vigor hasta el ciclo escolar 2023-2024, por lo que su construcción y los procesos de capacitación y formación continua se realizarán durante 2022 y el primer semestre del próximo año en todo el país.
Leer más »Educar para el desacuerdo, el diálogo y la hospitalidad
Aunque la propuesta del nuevo Marco Curricular y Plan de Estudios 2022 procura una educación inclusiva, donde los alumnos tengan “la posibilidad de cooperar, afrontar conflictos y la capacidad de disentir a partir del ejercicio del juicio crítico” (p. 122), la discusión pública de esta reforma ha estado plagada de intolerancia, descalificaciones, cerrazón y apatía.
Leer más »Nuevos Planes y Programas no tienen rigurosidad académica: Marx Arriaga, Director General de Materiales Educativos
En entrevista con el periodista Erick Juárez Pineda, el funcionario detalló aunque la construcción del nuevo marco curricular le corresponde a la dirección que él encabeza, no es su responsabilidad establecer una propuesta de evaluación, pues "ellos solo crean y evalúan los materiales educativos"; sin embargo, señaló que esta tarea le toca a otras unidades como a la Dirección General de Desarrollo Curricular o a la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros.
Leer más »Educación y discapacidad: lucha y resistencia contra la exclusión
De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Discriminación (Enadis, 2019), dos de cada 10 personas con discapacidad no saben leer ni escribir, apenas 40 de cada 100 terminan la primaria y sólo siete de cada 100 tienen estudios de educación superior.
Leer más »Planes y programas de estudio: forma y fondo
El ejercicio del derecho a la educación requiere la intervención de toda la sociedad. Nadie merece ser excluido ni minimizado. Las autoridades deberían ser las primeras en entenderlo pues, si esto no sucede, estaríamos cayendo en el viejo gatopardismo educativo, donde pretenden que todo cambie para que todo siga igual.
Leer más »Sigue pendiente promesa de AMLO para democratizar al SNTE: docentes
Ante ello, solicitan la intervención de entidades externas como al Instituto Nacional Electoral (INE) para que valide los procesos y de certeza de una verdadera participación democrática, por lo que establecerán y darán propuestas de diversos mecanismos de vigilancia en las renovaciones locales y nacional del SNTE.
Leer más »De docentes a espectadores. Asambleas educativas y la simulación del debate
Erick Juárez Pineda / La formulación de los nuevos planes y programas de estudio no es cosa menor. Su construcción debería incluir las voces de todos los miembros de la comunidad educativa: docentes, alumnos, padres de familia, directivos, académicos, investigadores, organizaciones de la sociedad civil, legisladores, sindicatos y demás figuras que intervienen en los procesos de enseñanza - aprendizaje.
Leer más »Publica USICAMM taller de «Moral Cristiana» en Catálogo nacional de cursos extracurriculares
La Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM) ha añadido el taller de "Moral Cristiana" impartido por "Instituto Villa del Espíritu Santo" en una primer versión del Catálogo nacional de cursos extracurriculares para el proceso de admisión en educación básica del ciclo escolar 2022-2023.
Leer más »