La Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) acordaron continuar las acciones conjuntas iniciadas en el año 2020 establecidas en su convenio marco, que tiene como objetivo implementar y difundir programas y actividades educativas, culturales y científicas, de servicios de docencia e investigación que contribuyan al desarrollo social y educativo de México.
Read More »Tag Archives: mejoredu
Publica Mejoredu Indicadores Nacionales de la Mejora Continua de la Educación en México 2022. Cifras del ciclo escolar 2020-2021
No obstante, estos avances, Mejoredu considera necesario impulsar y fortalecer políticas pertinentes, dirigidas a atender los desafíos que persisten en el Sistema Educativo Nacional, y mejorar la atención educativa a grupos de población específicos (indígenas, migrantes, multigrado, entre otros) que acorten las brechas que los mantienen en desventaja.
Read More »Mejoredu no entiende sobre evaluación formativa; queremos que los alumnos se autoevalúen: Ángel Díaz Barriga
Durante la segunda mesa del Seminario "Reformas Educativas 1990-2022”, organizado por el Departamento de Investigaciones Educativas (DIE) del CINVESTAV, el investigador dijo que “aunque han hablado con Mejoredu, no les están entendiendo lo que quieren decir con evaluación diagnóstico-formativa”, lo cual implica “modificar la concepción que se tiene sobre la evaluación. (Clip de video)
Read More »INEE solo hacía evaluación, y en el mejor de los casos, directrices: Francisco Miranda
Para Francisco Miranda López, titular de la Unidad de Evaluación Diagnóstica de la Comisión Nacional para la Mejora Contínua de la Educación (Mejoredu), la tarea que realizaba el extinto Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), no era suficiente, pues las recomendaciones que emitían, no eran recogida ni implementadas por las autoridades educativas.
Read More »Al interior de Mejoredu le falta autocrítica: Comisionado Oscar del Río
Al interior de la Comisión Nacional para la Mejora Contínua de la Educación (Mejoredu), le hace falta capacidad de autocrítica y se debe impulsar, señaló Oscar Daniel del Río Serrano.
Ante ello, el Consejero de Mejoredu, advirtió que se recibe crítica del exterior de la institución, sin embargo, consideró que esta les fortalece y ayuda a mejorar al organismo educativo.
Read More »Pide Mejoredu formación contínua contextualizada
Respecto a los procesos de formación que propone la Comisión Nacional para la Mejora Contínua de la Educación (MEJOREDU), Susana Justo Garza, titular de la Unidad de Vinculación e Integralidad del Aprendizaje, consideró que uno de los desafíos para avanzar en la materia es lograr una verdadera articulación y coordinación efectiva entre las autoridades educativas de los distintos niveles y órdenes de gobierno.
Read More »MEJOREDU: el elefante blanco del Sistema Educativo
La Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU) incumple lo que mandata la Constitución y pareciera que a nadie le importa.
Read More »SEP cometió una insolencia y ofensa hacia Mejoredu al no involucrarla en debate de nuevos planes de estudio: Gabriel Cámara
Ante "esta insolencia", llamó a realizar un acuerdo entre la SEP y Mejoredu para compartir conocimientos y experiencias para fortalecer la propuesta.
Read More »Reprocha Consejero Técnico de Mejoredu que la misma institución minimice e ignore sus propuestas educativas
Adicionalmente, lamenta que Mejoredu en sus publicaciones “y documentos formales producidos”, no menciona al Consejo Técnico ni a sus miembros, lo cual, es una “omisión simbólica importante para sus lectores”, lo que refleja que para el organismo, el Consejo Técnico pareciera no existir.
Read More »Pide MEJOREDU respeto a la diversidad y reconocer desigualdades
Gabriela Naranjo Flores —titular de la Unidad de Unidad de Apoyo y Seguimiento a la Mejora Continua e Innovación Educativa de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación— consideró necesario avanzar en una educación que tome en cuenta y respete la diversidad, y reconozca las desigualdades que se traducen en desventajas para los diversos grupos sociales que han sido objeto de exclusión y discriminación en educación, sobre todo de los más vulnerados en sus derechos fundamentales.
Read More »