Los espacios escolares pueden ofrecer avances en la paridad de género
Uno de los ejes articuladores del plan de estudios de enseñanza preescolar, primaria y secundaria es la igualdad de género, donde se promueve una formación anti sexista, anti racista y anti clasista, a la par que se cuestionan las prácticas institucionalizadas que asigna a cada persona una identidad sexual, racial y de género que marca las discrepancias sociales.
Continua Leyendo
Diseño institucional y precariedad laboral docente
Hoy escribo sobre el diseño institucional y la precariedad de docentes y directivos escolares tanto de la educación básica como de media superior en México.
Continua Leyendo
Indispensable impulsar la educación con y en igualdad de género en las escuelas y las aulas: MEJOREDU
En la clausura del Foro La igualdad de género en la educación obligatoria, Oscar del Río Serrano —comisionado de la Junta Directiva de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu)— destacó que una de las aspiraciones de la Nueva Escuela Mexicana es que la educación sea el motor de la transformación y plantee formas para incorporar la igualdad de género desde la docencia, la gestión escolar y las políticas públicas.
Continua Leyendo
Erradicar la desigualdad de género requiere de un trabajo colectivo que debe comenzar en la casa y en la escuela: expertos
Con la participación de un experto de nacionalidad japonesa y 22 expertas nacionales y extranjeras, la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) inauguró el foro La igualdad de género en la educación obligatoria, con el propósito de dialogar sobre lo que nos dice la experiencia sobre este tema, analizar la importancia de promover la igualdad de género, así como reconocer, prevenir y enfrentar la violencia en las escuelas.
Continua Leyendo
¿Por qué una educación con perspectiva de género?
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) establece en su artículo 1° que queda prohibida toda discriminación motivada por origen étnico o nacional, género, edad, discapacidades, condición social, religión, opiniones, y preferencias sexuales, entre otros. Además, en su artículo tercero menciona que los planes y programas de estudio tendrán perspectiva de género y orientación integral.
Continua Leyendo
Igualdad de género en la escuela
Hace unas semanas, la ONU publicó un informe sobre el progreso de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el que se lee una sentencia lapidaria: “el mundo les está fallando a las niñas y a las mujeres”. El documento advierte diversos obstáculos no solo para combatir la desigualdad de género en todos los ámbitos, sino para diagnosticarlo correctamente y diseñar políticas públicas acertadas que beneficien a todas y todos.
Continua Leyendo
El invisible techo de cristal
Conforme la sociedad avanza, la evolución de los derechos que se adquieren no permite visualizar, en el marco de la larga duración de Fernando Braudel, aquello que nos acontece y no nos permite hacer visible las graves deficiencias y ausencias que aún tenemos en nuestra comunidad.
Continua Leyendo
Discutirá UAM igualdad de género en la designación de candidaturas en Tercer Debate Nacional
Especialistas y legisladores analizarán las implicaciones de la igualdad de género en la designación de candidaturas a puestos de elección popular en el Tercer Debate Nacional UAM Reforma Política: Paridad de Género, que organiza la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y que se llevará a cabo el lunes 7 de julio, a las 19:00 horas, en el Centro de Extensión Educativa …
Continua Leyendo