Llama AMLO a renovar dirigencias sindicales del magisterio con voto libre, directo y secreto
Por: Erick Juárez Pineda / Durante la conferencia mañanera de este 28 de diciembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló que las renovaciones de las dirigencias del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación deben ser bajo voto libre, directo y secreto, tal y como lo señala la nueva Reforma laboral.
Continua Leyendo
Ciclo escolar iniciará 24 de agosto a distancia y con el respaldo de 4 televisoras
Por: Erick Juárez Pineda /
El nuevo Ciclo Escolar iniciará formalmente el 24 de agosto, el cual, será a distancia y se apoyará de las cuatro principales televisoras del país, señaló el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Acompañado del titular de la Secretaría de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, explicó que el regreso a clases presenciales será solo con semáforo verde.
Ante ello, se firmó un acuerdo con las cuatro principales televisoras para llevar los contenidos a todo el país:, Televisa, TV Azteca, Grupo Imagen y Grupo Multimedios para, así, “ regresar con un esquema robusto que dará servicio a 30 millones de estudiantes en 6 canales, las 24 horas al día los 7 días a la semana.”
Continua Leyendo
Carta completa de AMLO a la CNTE
Me resulta muy satisfactorio el proseguir este diálogo constructivo con la Comisión Nacional Único de Negociación de la CNTE, que representa a una parte fundamental del magisterio de México. En estos encuentros se ha reafirmado mi convicción de que el conjunto de las y los maestros es una de las grandes riquezas humanas del país, el más sólido, amplio y coherente movimiento gremial y un depositario de principios éticos que comparto. Los profesores son, además, el vínculo por excelencia entre el Estado y las comunidades, el factor que articula generaciones y el portador de identidad nacional para niños y jóvenes. Por eso tengo la certeza de que lograremos avanzar sobre posiciones divergentes y alcanzar un consenso para la satisfacción plena de sus demandas y para construir un sistema educativo con sentido social, público, laico, gratuito y pluricultural que México requiere.
Continua Leyendo
Promulgará hoy AMLO nueva Reforma Educativa
En el marco del Día del Maestro, el presidente Andrés Manuel López Obrador promulgará la nueva Reforma Educativa, la cual ya fue aprobada por 18 Congresos Locales.
Durante la conferencia matutina de este 15 de mayo, el presidente López Obrador señaló que con la publicación de esta reforma, ya no se ofende a los profesores y se renueva el respeto hacia el magisterio.
Continua Leyendo
Emite AMLO memorándum para frenar reforma educativa
El presidente Andrés Manuel López Obrador emitió un memorándum donde pretender frenar la reforma educativa del 2013, reinstalar a profesores cesados por dicha reforma y presos políticos y luchadores sociales.
Mediante el documento emitido este 16 de abril, instruye a los secretarios de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma; de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Carlos Urzúa a dejar sin efecto la reforma educativa.
Continua Leyendo
CNTE podrá participar en la elaboración de leyes secundarias: SEP
El titular de la Secretaría de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, aseguró que tanto miembros de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) como profesores en general, participarán en la creación y formulación de las leyes secundarias que emanarán de las reformas constitucionales en materia educativa.
Continua Leyendo
A debate la educación superior y la ciencia en México: recuperar preguntas clave
En el marco del diseño de las políticas públicas del actual gobierno para orientar el rumbo de la educación superior y la ciencia en México, nos sumamos a la discusión sobre cuáles son los cambios necesarios en este sexenio, mismos que permitan avanzar hacia una política de Estado. Particularmente, cuando están en el centro del debate cuestiones tan relevantes como la autonomía, el financiamiento, la cobertura, la legislación, la reorganización de instituciones, los perfiles de los nuevos funcionarios y los ingresos y prestaciones de los académicos.
Continua Leyendo
Apoyaremos la lucha anticorrupción de AMLO, asegura líder del SNTE
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) iniciará, desde su ámbito de competencia, una jornada para apoyar la lucha del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, contra la corrupción y la impunidad, señaló el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, al reiterar que es una tarea de todos los mexicanos sumarse a este combate, para que los recursos públicos que hoy se pierden por esta causa, puedan destinarse a mejores escuelas, becas, hospitales y, en general, a reducir la pobreza y la desigualdad.
Continua Leyendo
Recorte a presupuesto de universidades fue un error y se corregirá: AMLO
Durante el anuncio de la reapertura de la Normal Rural Luis Villarreal, El Mexe, en Hidalgo, López Obrador señaló que cometió un error en la presentación del presupuesto, y que no habrá una reducción en el dinero público destinado a las universidades públicas del país.
Continua Leyendo
Mucho ruido y pocas nueces ¿Cómo se concretará el proyecto educativo?
Andrés Manuel López Obrador (AMLO) asumió formalmente la presidencia de México aunque de facto venía ejerciendo el poder. En la toma de protesta esbozó su proyecto de gobierno y reafirmó también las mismas promesas. En relación con el tema educativo, dijo poco, muy poco. Nada diferente de lo que se ha venido diciendo. Mi sorpresa fue la ausencia de cómo se pretende concretar el proyecto educativo, algo más concreto y no sólo buenas intenciones. Ha habido y hubo mucho ruido y pocas nueces según mi juicio.
Continua Leyendo