Reunirá INEE a especialistas en evaluación de la educación de 17 instituciones de Latinoamérica

Con la participación de 17 instituciones de América Latina, el próximo 12 de marzo el INEE celebrará la segunda edición del Congreso Latinoamericano de Medición y Evaluación Educacional (Colmee), con el objetivo de conocer, reflexionar y debatir acerca de las experiencias y hallazgos obtenidos en los distintos países de la región.

Continua Leyendo

El BID y la educación superior

La política educativa se desarrolla normalmente en un terreno de pluralidad y constante debate. Bajo este ambiente tuvo lugar el taller: Desafíos de la Educación Terciaria en México, el cual fue organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) el pasado 17 de julio. El hecho de que un organismo financiero internacional se interese por los asuntos educativos de México …

Continua Leyendo
MEXICO. LA POBREZA EDUCATIV

México: la pobreza educativa. Entrevista con Olac Fuentes Molinar

Sobre los logros y limitaciones de la evaluación de la educación en México, la revista Este País sostuvo una conversación con Olac Fuentes Molinar. Maestro en Enseñanza de la Filosofía por la Universidad Autónoma de Chihuahua, Fuentes Molinar es profesor en varias instituciones de educación superior…

Continua Leyendo
pluma-y-tintero

La investigación educativa sobre evaluación: ¿un futuro estado del conocimiento?

Elaborados de manera sistemática desde 1982, los estados del conocimiento coordinados por el Consejo Mexicano de Investigación Educativa (Comie) recuperan los productos de investigación educacional más significativos de un decenio y constituyen un marco de referencia fundamental para entender la situación de la educación en México y propiciar la discusión sobre las políticas públicas en este campo.   En este sentido, …

Continua Leyendo

Ceneval: experiencia y desafíos

En 1994, cuando nació el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval) con el propósito de elevar la calidad de la educación por medio del diseño y aplicación de exámenes estandarizados hubo fuertes y ásperas críticas. El Ceneval, se decía, era producto de una imposición de los organismos financieros internacionales para controlar el conocimiento. Pocos sabían que desde …

Continua Leyendo
escuela normal superior

Egresados de calidad en escuelas normales

“Las Escuelas Normales tienen el compromiso con la comunidad escolar de la formación por competencias; alcanzar el perfil de egreso deseado; fortalecer sus habilidades intelectuales específicas, el dominio de los contenidos de enseñanza, las competencias didácticas, la identidad profesional y ética y la capacidad de percepción y respuesta a las condiciones sociales del entorno de la escuela, en los planes …

Continua Leyendo
director general del Ceneval

Rafael López Castañares, nuevo director general del Ceneval

En el marco de la X Sesión Extraordinaria de la Asamblea General de Asociados del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL), el Secretario de Educación Pública tomó protesta al doctor Rafael López Castañares, como nuevo Director General de ese organismo, para el ciclo 2014-2018. Tanto el titular de la SEP como el doctor López Castañares reconocieron la labor …

Continua Leyendo
ENLACE-EVALUAR

SEP aplicará ENLACE a estudiantes de Media Superior

Por séptimo año consecutivo, la Secretaría de Educación Pública aplicará del 1 al 3 de abril, la Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE) a los alumnos inscritos en el último grado de los planteles de Educación Media Superior de carácter público (federal y estatal), así como en las escuelas particulares con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios, …

Continua Leyendo