Para que toda la población reciba una educación de calidad, como lo establece el cuarto objetivo de la Agenda para el Desarrollo Sostenible es importante identificar si hay grupos sociales que, de manera sistemática, tienen dificultades para ejercer su derecho a la educación.
Leer más »Archivo de Etiquetas: investigación educativa
Los Programas Becarios ¿Hacia la Agenda de Investigación Educativa?
El Dr. Ying Cheong Cheng, Presidente de World Education Research Asocciation (WERA) en un Congreso de Investigación Educativa (2013) planteó la siguiente pregunta: ¿podemos sacar implicaciones para la educación, de la tercera ola de investigación educativa? La respuesta fue: Sí, pues les estamos dando la bienvenida a alumnos de alta calidad.
Leer más »Impulso al estudio de las políticas educativas
La investigación educativa de México debe estar de plácemes. El pasado 27 de mayo, durante la entrega de los premios de ciencia, el presidente Enrique Peña Nieto anunció que se crearán cuatro nuevos centros públicos de investigación y uno de ellos será sobre políticas educativas. El resto abordará temas como aeronáutica, desarrollo metropolitano y zonas áridas.
Leer más »Hacer pública la investigación educativa
Al cumplir 100 años de existencia, la Asociación Americana de Investigación Educativa (AERA, por sus siglas en inglés) eligió como tema de su congreso anual: “Academia pública para formar democracias diversas”. Por el momento que atraviesa México, llama mucho la atención el énfasis puesto en el uso práctico del conocimiento para el fortalecimiento de la democracia y la pluralidad.
Leer más »Convoca IISUE-UNAM a premio Pablo Latapí Sarre
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), convocó al premio ‘Pablo Latapí Sarre’ sobre investigación educativa, para promover y fomentar el desarrollo de la investigación en México, en especial de trabajos que orienten al diseño y ejecución de políticas educativas en el país.
Leer más »¿Quién teme al relevo generacional?
Al momento de estar escribiendo este artículo, llegó la noticia de que Juan Carlos I de Borbón (n.1938), rey de España, había abdicado al trono bajo el argumento de que, en la “forja” del futuro de este país, “una nueva generación reclama con justa causa el papel protagonista”. En este mismo sentido, expresó que es necesario que una “generación ...
Leer más »La investigación educativa sobre evaluación: ¿un futuro estado del conocimiento?
Elaborados de manera sistemática desde 1982, los estados del conocimiento coordinados por el Consejo Mexicano de Investigación Educativa (Comie) recuperan los productos de investigación educacional más significativos de un decenio y constituyen un marco de referencia fundamental para entender la situación de la educación en México y propiciar la discusión sobre las políticas públicas en este campo. En este sentido, ...
Leer más »Investigación educativa, elemental en el desarrollo docente
«Uno de los mayores desafíos que enfrenta la formación docente actual reside en las exigencias planteadas por la educación en México, obviamente bajo parámetros a nivel mundial, pero por sorprendente que parezca, este tema tan importante no ha recibido aún la atención que merece», señaló Citlalli Alonso Baños en su ponencia titulada «¿Cómo contextualizar la formación continua de los maestros?» presentada en ...
Leer más »La investigación educativa como insumo para la mejora continua
¿La escuela normal nos forma como maestros competentes ante los cambios actuales de la sociedad?, se preguntaron las normalistas Loany Flores Durán y Blanca Gabriela Serna Franco en su ponencia «La investigación educativa como insumo para la mejora continua», en el Foro de consulta sobre el modelo educativo en Educación Normal, realizado en Saltillo. Ahí, concluyeron que, por una parte, ...
Leer más »Bachilleratos deben realizar investigación educativa
“Las escuelas de Nivel Medio Superior no pueden ni deben ser ajenas a la realidad educativa del contexto social en que se desenvuelven, y para tener certeza de sus características, estructura, relaciones, medios, procesos de enseñanza-aprendizaje deben necesariamente desarrollar investigación educativa para incidir de una manera más efectiva en los procesos formativos de sus alumnos”, así lo planteó el docente ...
Leer más »