Discusión electoral debe incluir propuestas para mejorar el Sistema Educativo: Sylvia Schmelkes

En el marco de las elecciones más grandes de la historia de nuestro país, es necesario que las diferentes plataformas y opciones políticas incluyan en la agenda de discusión los temas de mejora educativa y propuestas para enfrentar la crisis que se enfrenta, pues lamentablemente, aún no vemos propuestas claras al respecto. 

Continua Leyendo

Los retos de las instituciones de educación superior, durante la pandemia y después

¿Qué tan preparadas están las instituciones de educación superior (IES) en México para ofrecer educación a distancia con apoyo de plataformas virtuales? Este artículo explora como la emergencia ha dejado al descubierto grandes diferencias entre las instituciones que han podido responder rápido y con efectividad y otras que aún no tienen capacidad de atender a los estudiantes con una oferta virtual. Asimismo, destaca retos de gran magnitud e importancia para la evolución de todas las IES.

Continua Leyendo

No es posible ni deseable borrón y cuenta nueva en educación: Sylvia Schmelkes

En educación no es posible ni deseable el borrón y cuenta nueva, pues la política pública avanza con una mezcla de tradición y cambio, afirmó la consejera de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), Sylvia Schmelkes del Valle. En la Universidad Iberoamericana, campus Puebla, dijo que en el desarrollo del Sistema Educativo Nacional hay logros y avances que deben reconocerse y retomarse para seguir adelante.

Continua Leyendo

Educación ciudadana

Tres son las fuentes fundamentales de la educación ciudadana. En ciudadanía debe educar la escuela. Juega también un papel fundamental en nuestras actitudes cívicas la familia en la que crecemos: sus conductas ciudadanas, sus opiniones y sus críticas, qué escuchamos y compartimos a lo largo de nuestra vida con ella. También educa en ciudadanía la polis, es decir, nuestro Estado, a través de su funcionamiento político cotidiano y, especialmente, en los momentos privilegiados de apertura a la participación de los ciudadanos.

Continua Leyendo

Pide INEE mejores políticas que frenen desigualdad educativa

La Educación Media Superior (EMS) que se ofrece en las zonas rurales de nuestro país muestra la necesidad de establecer una política de equidad educativa que permita ofrecer enseñanza de calidad a los más necesitados, afirmó la consejera del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), Sylvia Schmelkes del Valle.

Continua Leyendo

No se ha logrado universalizar la educación básica: Sylvia Schmelkes

En su participación en el seminario Educación para un desarrollo sostenible: la reforma necesaria, organizado por el Instituto Belisario Dominguez y la Comisión de Educación del Senado de la República, informó que la tasa neta de cobertura en preescolar es de 71.9%, en primaria de 98.6%, en secundaria de 87.6%, y en media superior de 57%.

Continua Leyendo

Preocupa la tendencia de privatización del conocimiento: Sylvia Schmelkes

La Consejera de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), Sylvia Schmelkes del Valle recibió  el grado de Doctor Honoris Causa por la Universidad Autónoma de Baja California, debido a sus aportaciones al desarrollo de la investigación educativa, particularmente en los ámbitos de la educación indígena y la interculturalidad.

Continua Leyendo

INEE impulsa que la evaluación promueva la equidad y la diversidad cultural: Sylvia Schmelkes

El respeto y la promoción de los derechos de los pueblos indígenas de México ocupan un papel central en las  preocupaciones y proyectos del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), de ahí que este organismo autónomo asuma el mandato y compromiso de atender a la diversidad en sus evaluaciones y de promover la inclusión desde la labor evaluativa, destacó hoy el consejero presidente de este Instituto, Eduardo Backhoff Escudero, al inaugurar la Jornada académica Educación, evaluación y pueblos indígenas.

Continua Leyendo

Necesaria, una educación que destierre las actitudes discriminatorias contra los indígenas: INEE

En el marco del foro Espacios de diálogo para la mejora de la atención educativa de niñas, niños y adolescentes indígenas realizado en el recinto legislativo de San Lázaro, la consejera presidenta del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), Sylvia Schmelkes del Valle, destacó que es necesario evitar la reproducción del rezago educativo en las nuevas generaciones y convertir a la educación que recibe la niñez indígena en fuente de orgullo de su identidad y desarrollo integral.

Continua Leyendo