n abril de 2020, 190 países habían cerrado sus escuelas con el objetivo de contener la pandemia por COVID 19, afectando a cerca de 1600 millones de niños y jóvenes, el 91 % de los estudiantes en todo el mundo.[1] En México, al 31 de marzo, alrededor de 25.4 millones de alumnos y 1.2 millones de maestros en más de 226 mil escuelas públicas y privadas de educación básica, habían cerrado sus puertas.
Read More »Tag Archives: muxed
Los ABCD del bienestar y la importancia de la educación socioemocional
Conforme nuestro país y el mundo absorben el impacto del coronavirus, se ha hecho más evidente lo interdependientes que somos y lo mucho que requerimos mostrar empatía y resiliencia, construir relaciones saludables con quienes coexistimos presencialmente o a la distancia. Esto es, necesitamos habilidades socioemocionales tanto o más que conocimientos académicos y tecnología.
Read More »La continuidad discontinua: veredas hacia la democracia desde la Universidad
Existen en México más de 5,000 Instituciones de Educación Superior (IES). Más de 4 millones de alumnos y aproximadamente 400 mil docentes han visto alterada su vida académica y han tenido que re-concebirla, ampliando el impacto educativo hacia las familias con las que se convive durante el confinamiento.
Read More »Los retos de las instituciones de educación superior, durante la pandemia y después
¿Qué tan preparadas están las instituciones de educación superior (IES) en México para ofrecer educación a distancia con apoyo de plataformas virtuales? Este artículo explora como la emergencia ha dejado al descubierto grandes diferencias entre las instituciones que han podido responder rápido y con efectividad y otras que aún no tienen capacidad de atender a los estudiantes con una oferta virtual. Asimismo, destaca retos de gran magnitud e importancia para la evolución de todas las IES.
Read More »El dilema en la Educación Media Superior: ¿quién abandona a quién?
Antes de la llegada del Covid 19 ya teníamos un problema para retener a nuestros adolescentes en la educación media superior: cerca de 13% se desafilian de la escuela cada año. Ahora todas nuestras escuelas en México están cerradas. Cuando los 14,000 planteles públicos de educación media superior vuelvan a abrir sus puertas, muchos jóvenes volverán a clases. Pero otros no regresarán.
Read More »Aprender a leer y a escribir en tiempos de COVID-19
Juan tiene seis años ocho meses, cursa el primer grado de educación primaria y el pasado 19 de marzo salió muy contento de la escuela, como todos los días, sin saber que no volvería a ver a sus compañeros en este ciclo escolar y está esperando ansioso el reencuentro con ellos.
Read More »El celular: Una herramienta fundamental de Aprende en Casa
Cuando en enero escuchábamos de una epidemia en China, jamás imaginamos que en pocas semanas nos alcanzaría. Sin duda, esta emergencia nos llegó por sorpresa, y nadie pudimos prepararnos ni capacitarnos para enfrentar los retos del encierro, del cierre de escuelas, trabajos y actividades económicas
Read More »El CUIDAR en la educación y la escolarización
Ante el cuestionamiento de cómo enfrentar los retos educativos derivados de las condiciones de distanciamiento social por la pandemia, sobresale una pregunta: ¿qué debemos priorizar y qué es necesario asegurar en los espacios educativos durante y después del distanciamiento social? La pregunta es relevante dada la diversidad de contextos y condiciones desde donde se gesta el aprendizaje y la enseñanza, y dada la especificidad de nuestros estudiantes, antes, durante y después de la pandemia.
Read More »