Contra la corriente: Escuelas ejemplares. Tercera parte
-
Rubén Alvarez Mendiola
-
24 mayo, 2014
-
Aula, Destacada, Política Educativa
-
aula, CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL, Educación Básica, educación de calidad, Educación Media Superior, Educación Normal, ENLACE, INEE, ONU, SEP
La Escuela Secundaria Anexa a la Normal Superior de México (ESANS) es, para decirlo en pocas palabras, la mejor escuela pública de ese nivel en el Distrito Federal y una de las 30 más destacadas a nivel nacional de acuerdo con los estándares establecidos por la prueba ENLACE. Tiene 556 alumnos en el turno vespertino y 552 en el matutino; es la …
Continua Leyendo
La batalla más formidable por la dignidad
Una de las más grandes luchas de la historia por los derechos civiles se está desarrollando ante nuestros ojos, casi sin que lo advirtamos. Es la lucha de centenares de miles de niñas y adolescentes por ir a la escuela y recibir una formación que les ayude a independizarse de las estructuras sociales y religiosas que les niegan el acceso …
Continua Leyendo
Día mundial de internet
En la actualidad hay casi 3 mil millones de usuarios de internet en todo el mundo, más de 983 mil sitios web y se realizan poco más de 2 millones de búsquedas en Google, al día. El internet fue originalmente desarrollado por la DARPA (Defense Advanced Research Projects Agency), como una manera de intercambiar información relacionada con la investigación entre entidades relacionadas con …
Continua Leyendo
Contra la corriente: Escuelas ejemplares. Segunda parte
-
Rubén Alvarez Mendiola
-
17 mayo, 2014
-
Aula, Política Educativa
-
aula, CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL, Educación Básica, educación de calidad, Educación Media Superior, Educación Normal, ENLACE, INEE, ONU, SEP
“Un padre de familia llegó a verme. Aunque es mejor que diga: lo cité para hablar de su hijo que mostraba conductas violentas y sobre el que ya se habían quejado otros niños y sus madres. El papá no entendía razones. Le explicaba: señor, su hijo ha golpeado a algunos de sus compañeros, su hijo esto y aquello, pero no …
Continua Leyendo
La desigualdad de trato en los niños fuera de la escuela (segunda parte)
La escuela “pobre para pobres”, además de excluir de los conocimientos necesarios para la vida a muchos de los que logran asistir a ella, contribuye a que el “cierre social” expulse a muchos otros, garantizando que la “llave” del rezago educativo permanezca abierta. En México, de acuerdo con el Censo 2010, no asisten a la escuela 6 millones 79 mil …
Continua Leyendo
Contra la corriente: Escuelas ejemplares
He aquí un informe insólito de cinco escuelas de educación básica que sobresalen por su organización interna, sus métodos de enseñanza y la colaboración con los padres de familia. Son centros educativos sin privilegios que figuran en los primeros lugares de la prueba ENLACE. Uno no espera ser recibido así. Un montaje, esto tiene que ser un montaje. Eso pensé poco …
Continua Leyendo
Educación de peor calidad y más abandono entre negros e hispanos
“Definitivamente sigue siendo un factor esencial”. Ayana, una joven negra de 18 años que estudia Ciencias Políticas en la Universidad de Howard en Washington DC, nació 41 años después de la sentencia del Tribunal Supremo que prohibió la segregación racial en el ámbito educativo en Estados Unidos. Pero en pleno 2014, cuando se cumple el 60 aniversario de ese fallo …
Continua Leyendo
Metas de aprendizaje y la agenda global: hacia una posición latinoamericana
Las metas del milenio que los países miembros de las Naciones Unidas subscribieron en el año 2000 pusieron el énfasis en mejorar el acceso a la educación primaria. El año 2015, punto final de las metas originales, presenta una clara oportunidad para lograr un compromiso internacional similar en torno a la mejora de los niveles de aprendizaje de todos los …
Continua Leyendo
Modelo de simulación de ONU en UAM
Del 17 al 19 de octubre de 2013, en las instalaciones de la rectoría general de Universidad Nacional Autónoma Metropolitana (UAM), se llevará acabo el Primer Modelo de Naciones Unidas organizado por alumnos de nivel superior y medio superior para debatir temas de la agenda internacional, simulando el trabajo de los comités y comisiones de este organismo. El evento iniciado desde …
Continua Leyendo
Díficil, acceso escolar a niñas pobres: ONU Mujeres
Las niñas pobres de 6 a 12 años de edad siguen enfrentando dificultades para asistir a la escuela en América Latina, a pesar de que ha habido un “considerable progreso” hacia la meta de igualar el número de niños y niñas matriculados en la educación primaria, afirmó hoy ONU Mujeres. A propósito de la conmemoración este 11 de octubre del …
Continua Leyendo