
¿Por qué Puebla en primer lugar?(Parte II)
- Bernardo Naranjo
- 1 septiembre, 2015
- Opinión
- resultados planea Puebla
Las experiencias de los programas estatales en básica y media superior, aunados a un estudio que elaboramos con apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) para conocer la situación del abandono escolar en secundaria y bachillerato del Estado, nos permitieron contar con los aprendizajes necesarios para definir el Modelo educativo que Puebla adaptó y adoptó de las mejores prácticas internacionales: procurar la Asistencia a la escuela de todas las personas de entre 3 y 17 años; lograr su Permanencia hasta concluir la educación media superior; y asegurar el Aprendizaje de al menos los contenidos básicos de los planes y programas de estudio. Es lo que conocemos como el Modelo APA, que en dos cuartillas y con lenguaje sencillo expresa los tres objetivos señalados, dos estrategias (focalización de esfuerzos y articulación de programas) y tres indicadores para cada objetivo. Así, de inmediato comenzó a servir como una referencia fácil de utilizar para valorar la pertinencia de las acciones educativas y ayudar a darles seguimiento.
Continua Leyendo