217 escuelas en la Ciudad de México, aún sin dictamen estructural
Este lunes, 16 de octubre, se encontrarán en operación más de 8 mil centros educativos en la Ciudad de México y 95 mil en el resto de las entidades afectadas por los sismos. La mayoría de las escuelas que no han reanudado labores en estas entidades ya han sido revisadas y sus alumnos están siendo reubicados para asegurar que todos los alumnos regresen a clases a la brevedad.
Continua Leyendo
Asciende a 20 mil millones de pesos estimación de recursos para reconstruir escuelas
Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública, informó que ascendió a 20 mil millones de pesos la estimación de recursos para rehabilitar escuelas afectadas por los sismos, al aumentar el número de planteles que deberán reconstruirse totalmente, y recordó que 15 mil tienen algún tipo de afectación.
Continua Leyendo
En CDMX, solo delegación Tláhuac con cierre total de escuelas por sismos
Este lunes regresan a clases de manera regular 6mil 157 escuelas de todos los niveles educativos en la Ciudad de México que ya fueron revisadas y obtuvieron un dictamen favorable. El proceso de inspección por parte de los Directores Responsables de Obra (DRO) continuará hasta alcanzar la totalidad de escuelas en la capital del país.
Continua Leyendo
El gobierno del sistema educativo
En el gobierno de la educación deben estar personas honestas, técnica-mente calificadas y con vocación pedagógica; los funcionarios educativos deben ser auténticos líderes, que enarbolen proyectos pertinentes y movilicen al magisterio en pos de la mejora de la educación nacional.
Continua Leyendo
Rehabilitación de escuelas en CDMX costará mil 500 millones de pesos: SEP
En la Ciudad de México se requerirán mil 500 millones de pesos para rehabilitar o reconstruir 978 escuelas afectadas por el sismo, informó el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, quien estimó que en 10 días se normalizará el regreso a clases.
Continua Leyendo
Tras sismo, publican SEP e INEE nuevo calendario de evaluación
Mediante un comunicado conjunto, la Secretaría de Educación Pública y el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación han emitido las nuevas fechas de evaluación, las cuales se fueron modificando por los sismos registrados en el mes de septiembre.
Continua Leyendo
Escuelas afectadas de todos los niveles serán reconstruidas: Aurelio Nuño
Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública, aseguró aquí que todas las escuelas afectadas por los sismos serán reconstruidas, sin importar nivel ni tipo de daño, y anunció que a través del Programa Escuelas al CIEN están garantizados los recursos para la reconstrucción total de 68 escuelas afectadas por los sismos en Puebla, para lo que se destinarán mil 100 millones de pesos, que se sumarán a lo que aportará el gobierno del estado.
Continua Leyendo
789 escuelas en la Ciudad de México reanudan clases tras sismo
La Secretaría de Educación Pública (SEP) informa que mañana se reanudarán clases en 789 escuelas adicionales de la Ciudad de México, con lo que habrá 4 mil 380 planteles en operación. Los Directores Responsables de Obra (DRO) intensifican las supervisiones técnicas para regularizar las actividades escolares a la brevedad.
Continua Leyendo
Tras sismos, SEP prohibe prestar servicios educativos al Colegio Rébsamen
La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha resuelto revocar las autorizaciones de incorporación que le permitían al Colegio Enrique Rébsamen prestar los servicios de educación en los niveles de preescolar, primaria y secundaria, por lo que queda prohibido que la institución continúe proporcionando esos servicios educativos en dicho o en cualquier otro plantel.
Continua Leyendo
En regiones afectadas por sismos, regresaron a clases 8.5 millones de alumnos: SEP
En las regiones afectadas por los sismos ya regresaron a clases 8.5 millones de alumnos, y en las próximas semanas se integrarán otros 7.8 millones, informó Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública. En la Reunión Nacional de Industriales, consideró que no se perderá el ciclo escolar, y que corresponderá a las autoridades de cada entidad federativa, de acuerdo con las características de cada región, definir si las clases se recuperan en fines de semana, contraturnos o vacaciones.
Continua Leyendo