viernes, junio 20, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Urge que Estado brinde justicia en caso Ayotzinapa: ONU

por Educación Futura
9 diciembre, 2014
en Actualidad
Los normalistas y la impunidad / María Teresa Galicia Cordero

Marchan los politécnicos a su cita con el gobierno federal

Share on FacebookShare on Twitter

Una Luz por Ayotzinapa

El representante adjunto del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México, Jesús Peña Palacios, reiteró que las investigaciones del caso de Ayotzinapa deben abarcar a todos los presuntos responsables y que el hecho se esclarezca en todas sus dimensiones.

Esperamos que el conjunto de las instituciones del Estado mexicano colaboren para que sea una realidad y a la mayor brevedad posible los principios de verdad, justicia y reparación en estos hechos se hagan realidad; según publicó el diario La Jornada.

Manifestó lo anterior luego de preguntarle su opinión sobre los primeros resultados del análisis de restos localizados en el basurero y en el margen del río San Juan, en el municipio de Cocula, que dieron positivo para la identificación de Alexander Mora Venancio, uno de los 43 normalistas desaparecidos desde el pasado 26 de septiembre.

Al respecto, dijo que este hecho, junto con el de Tlatlaya, estado de México, no deben repetirse. Señaló que si bien 2014 es un año donde ha habido avances en materia de derechos humanos, indudablemente algunos casos como los antes mencionados plantean retos en el futuro. El gobierno federal ha presentado una serie de iniciativas en materia de seguridad para superar esta situación.

Respecto de un dictamen de reforma a la Constitución que define el derecho a la movilidad, pero que en realidad autoriza al Estado a buscar mecanismos alternativos al ejercicio de las libertades de expresión, reunión y manifestación y a regularlas mediante una ley general, Peña Palacios opinó que “desde Naciones Unidas hemos expresado que se debe respetar el derecho a la libertad de movimiento. Hay que respetar el derecho a la manifestación pacifica.

Obviamente todo Estado tiene derecho a una reglamentación, pero al mismo tiempo hay unos principios básicos que preservar y el equilibrio debe ser siempre mantenido y debe ser preservado el derecho de manifestación, el derecho de los ciudadanos de expresar sus ideas, a la libertad de expresión que en ocasiones esa libertad se expresa en la calle de manera conjunta, entonces, cualquier iniciativa debe mantener el equilibrio entre todos estos derechos.

Facebook Comentarios
Educación Futura

Educación Futura

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • 60% de mexicanos cree que la I.A. es fundamental para su futuro profesional

    Compartir 0 Tweet 0
  • En duda, la mejora de aprendizajes con ChatGPT

    Compartir 0 Tweet 0
  • Entran en operación en las 262 mil 547 escuelas del país los lineamientos para el fomento de alimentos saludables: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • La Inteligencia Artificial es un reto para el Sistema Educativo Nacional y los procesos de enseñanza: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • Sheinbaum cancela reforma a la Ley del ISSSTE, pero "mantiene beneficios para el magisterio"

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA