sábado, junio 14, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Acabaremos con prácticas viciosas: Chuayffet

por Educación Futura
19 enero, 2015
en Actualidad, Destacada
Acabaremos con prácticas viciosas: Chuayffet
Share on FacebookShare on Twitter

chuayffet-haciendaEmilio Chuayffet, Secretario de Educación Pública (SEP), dijo que el pago de pensiones a los jubilados se “da regularmente”, pero aclaró que no es sólo responsabilidad de la autoridad federal, sino que intervienen los tres órdenes de gobierno.

Cuestionado al respecto, durante su participación en la clausura de la 23 Asamblea de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de México (ANUIES), Chuayffet explicó que estos pagos continúan.

El Universal publicó en su edición de hoy que, de acuerdo al diagnóstico del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), la viabilidad financiera de los pagos está “comprometida” por las negociaciones paralelas que hace la dirigencia ante los gobiernos estatal y federal.

“Aunque no lo parezca, la SEP va a dar por cancelada cualquier práctica viciosa, ese es el objetivo de la reforma, sin eso no hay reforma, si damos plaza a los maestros sin que se preparen  y si se mantienen en la plaza sin exámenes permanentes de valoración la reforma carece de sentido”.

Sobre las negociaciones que se realizaron en la Secretaría de Gobernación (Segob) con los dirigentes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), para que se reconociera la nómina en Oaxaca de 81 mil 300 docentes, dijo “el Secretario de Educación solo tiene un interlocutor: el SNTE y nosotros no podemos romper, de ninguna manera, lo que la ley y la relación con el SNTE nos obliga a hacer.

“También hay una falta de memoria porque esto lleva 30 años pasando, preguntarse por qué interviene Gobernación como si fiera algo actual es verdaderamente carecer de memoria”.

Nota completa en El Universal 

Facebook Comentarios
Educación Futura

Educación Futura

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • En duda, la mejora de aprendizajes con ChatGPT

    Compartir 0 Tweet 0
  • Entran en operación en las 262 mil 547 escuelas del país los lineamientos para el fomento de alimentos saludables: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • La Inteligencia Artificial es un reto para el Sistema Educativo Nacional y los procesos de enseñanza: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • Sheinbaum cancela reforma a la Ley del ISSSTE, pero "mantiene beneficios para el magisterio"

    Compartir 0 Tweet 0
  • Mujeres frente al cambio climático y la toma de decisiones

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA