No reconoce SEP como oficial versión del documento “Hacia una Nueva Escuela Mexicana” donde sugiere aplausos
Ante las versiones periodísticas sobre un documento titulado “Hacia una Nueva Escuela Mexicana”, a través del cual se dice que se promueve un aplauso del magisterio para el Presidente Andrés Manuel López Obrador al inicio del nuevo ciclo escolar, la Secretaría de Educación Pública informa lo siguiente:
• La SEP no reconoce la validez de dicho documento, puesto que no tiene un carácter oficial. La SEP no ha emitido los instrumentos de capacitación previos al inicio del ciclo escolar 2019-20.
Continua Leyendo
No hay despidos ni cambios en personal dentro del nuevo Organismo Educativo: Junta Directiva
Ante la información sobre supuestos despidos de personal en el Organismo Coordinador del Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación, difundida en redes sociales, los integrantes de su Junta Directiva dan a conocer que no han realizado ninguna acción de esta naturaleza.
Por medio de un comunicado, la Junta Directiva señala que, desde su llegada a las instalaciones a este Organismo, efectuada el pasado 10 de julio, el personal adscrito al mismo sigue laborando normalmente.
Continua Leyendo
Advierten exclusión de temas educativos en Programas Nacionales Estratégicos del CONACyT
Por: Erick Juárez Pineda
Por medio de una carta dirigida a la directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, María Elena Álvarez-Buylla, diversos investigadores manifiestan su preocupación por haber excluido temas sobre investigación educativa en los Programas Nacionales Estratégicos del Conacyt.
El documento señala que esta situación causa mucha sorpresa, “particularmente en un momento en que se ha aprobado una reforma constitucional que se compromete con la búsqueda de la equidad, inclusión y excelencia educativa.”
Continua Leyendo
Sugiere SEP a maestros “celebrar con aplausos” nueva Reforma Educativa
Por: Erick Juárez Pineda
En uno de los apartados del Taller de Capacitación de la Nueva Escuela Mexicana emitido por la Secretaría de Educación Pública, se sugiere como actividad “celebrar con aplausos” la nueva Reforma Educativa.
Celebremos con aplausos que el gobierno de la República valora nuestro esfuerzo y festejemos que concluyó un marco jurídico injusto como fue la reforma educativa anterior.
También celebremos que tenemos un mensaje del Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, a propósito del inicio de las actividades del ciclo escolar 2019-2020.
El documento, el cual, no ha sido confirmado de manera oficial por las autoridades educativas, también da una guía de las propuestas de Leyes Secundarias emanadas de la Reforma Educativa.
Continua Leyendo
Colaboración solicitada a UPN se pensó para cursos de Plan 2018: Mario Chávez, director de la DGESPE
Por: Erick Juárez Pineda –
Después de que se diera a conocer un comunicado dirigido a académicos de la Universidad Pedagógica Nacional donde expresa que la Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación (DGESPE) solicita ayuda para mejorar y corregir cursos correspondientes al tercer semestre de diversas licenciaturas adheridos a los planes y programas de estudio de las Escuelas Normales del país (Imagen I y II), el director de la DGESPE, Mario Chávez, aseguró que esta propuesta de colaboración, se pensó para modificar el contenido del Plan 2018 y no para los que se están construyendo en las mesas del Congreso con visión al 2021.
Continua Leyendo
Pide DGESPE a UPN ayuda para diseñar y corregir planes y programas de Escuelas Normales
Por: Erick Juárez Pineda –
La Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación (DGESPE) ha solicitado a la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) la colaboración de sus académicos para el diseño de cursos correspondientes al tercer semestre de diversas licenciaturas adheridos a los planes y programas de estudio de las Escuelas Normales del país.
Continua Leyendo
Presenta PAN contrapropuesta de Ley General de Educación
Por: Erick Juárez Pineda –
La Comisión Permanente el PAN, coordinada por el diputado Juan Carlos Romero Hicks presentará una contrapropuesta de Ley General de Educación, la cual, será turnada a la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados para ser dictaminada.
El documento señala que el Partido Acción Nacional no suscribió el proyecto de leyes presentado hace unos días por los legisladores de Morena, “toda vez que además de que fue excluido de las mesas, considera que la reforma constitucional del 15 de mayo de 2019 no derogó la Ley General de Educación vigente y la jurisprudencia imposibilita emitir leyes generales sin mandato constitucional expreso. Lo que sí es obligatorio para el Congreso es armonizar la Ley General de Educación, según establece el séptimo transitorio.”
Continua Leyendo
Abren calendario para Audiencias Públicas sobre Leyes Secundarias en Educación
De acuerdo con el resolutivo Cuarto del Acuerdo de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, por el que se establece el procedimiento para la elaboración, análisis y discusión de los proyectos de legislación secundaria a que hace referencia los artículos quinto y séptimo transitorio del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de los artículos 3o., 31 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia educativa, una vez presentadas las iniciativas de legislación secundaria, de conformidad con lo establecido en los artículos 45, numeral 1 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, 177 numeral 2, 178 y 179 y demás relativos aplicables del Reglamento de la Cámara de Diputados, los trabajos para su análisis y discusión, se desarrollarán atendiendo el siguiente calendario:
Continua Leyendo
Votación de Leyes Secundarias en Educación, hasta septiembre
El coordinador de los diputados de Morena, Mario Delgado Carrillo, anunció que el análisis y votación de las leyes secundarias de la reforma educativa se realizará en el periodo ordinario de sesiones que inicia el 1 de septiembre, y no en la sesión del periodo extraordinario convocada para este jueves 25 de julio.
En un comunicado, el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) subrayó que la postergación de la discusión y votación en el Pleno tiene el objeto de “seguir escuchando y recabando las opiniones de distintos sectores y de los grupos parlamentarios”.
Continua Leyendo
Listo, borrador de Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros
Por: Erick Juárez Pineda
Se ha dado a conocer el documento de trabajo sobre la “Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros”, una de las Leyes Secundarias que emanan de la Reforma Constitucional en materia Educativa aprobada recientemente en el Legislativo.
El documento señala que esta Ley tiene como objetivo establecer los mecanismos para garantizar el derecho de las maestras y los maestros para acceder a un sistema integral de formación, de capacitación y de actualización, retroalimentado por evaluaciones diagnósticas y formativas.
Continua Leyendo