En agosto, entrega total de los nuevos libros de texto: SEP
A más tardar en agosto se entregarán en todas las regiones del país 185 millones de libros de texto y materiales educativos de la más alta calidad en contenidos, con el acompañamiento de las academias de la Lengua, de Historia y de Ciencias, y el apoyo de expertos diseñadores e ilustradores en los procesos de producción, anunció Otto Granados Roldán, secretario de Educación Pública.
Continua Leyendo
Juez suspende a Díaz de la Torre como secretario general del SNTE
El juez federal segundo de distrito en materia de Amparo con sede en Baja California, resolvió suspender a Juan Díaz de la Torre como secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Continua Leyendo
Escuelas de Tiempo Completo, entre un mejor servicio y la simple extensión de la jornada
La Escuela Primaria Aniceto Castellanos se ubica en la comunidad El Chanal, en la capital del Estado de Colima. La institución atiende predominantemente a alumnos provenientes de un nivel socioeconómico medio-bajo y bajo. Desde el ciclo escolar 2013-2014, ingresó al programa de Escuelas de Tiempo Completo, en su modalidad de jornada ampliada (seis horas). El plantel es uno de los 25,032 que, de acuerdo al quinto informe de gobierno del Presidente de la República, operó en todo el país en 2017 como parte del programa mencionado, con el cual se atendió a aproximadamente 3.6 millones de estudiantes, ejerciendo un presupuesto de más de 10,000 millones de pesos.
Continua Leyendo
México, “líder” en fuga de cerebros: UAM
Debido a las dificultades para ofrecer empleos dignos y posibilidades de desarrollo, México ocupa el primer lugar en América Latina y el sexto a nivel mundial en envío de personas calificadas a países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), tan sólo a nivel de posgrado en la última década 13 por ciento del total emigró a Estados Unidos, afirma la doctora Luciana Gandini.
Continua Leyendo
Anuncia SEP nuevos libros de texto en 22 lenguas indígenas
En el próximo ciclo escolar se distribuirán libros de texto en 22 lenguas indígenas, en el contexto de equidad e inclusión del Nuevo Modelo Educativo, informó Otto Granados Roldán, secretario de Educación Pública, quien comentó que la educación de calidad debe llegar a todos los niños del país, y por eso debe mantenerse la Reforma Educativa.
Continua Leyendo
Localizan estudiantes del IPN zonas con alto potencial de producción de biogás
Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) crearon un sistema de información geográfica que consiste en una página web y una aplicación móvil, la cual evalúa qué estados y municipios del país tienen un alto potencial de producción y aprovechamiento de biogás.
Continua Leyendo
Pide director del IPN, comprensión ante reconstrucción de planteles
En el marco del inicio de semestre 2018-2, el Director General del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Mario Alberto Rodríguez Casas, pidió a la comunidad politécnica de las seis unidades académicas afectadas, por el sismo del 19 de septiembre pasado, su comprensión durante la etapa de reconstrucción; reiteró que el IPN se encuentra frente al reto de reincorporase a la normalidad en el menor tiempo posible.
Continua Leyendo
Pide INEE mejores políticas educativas ante pobres resultados en PLANEA
El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) dio a conocer los resultados que obtuvieron los alumnos de tercero de secundaria en la prueba Planea (Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes) 2017, en Matemáticas y Lenguaje y Comunicación.
Continua Leyendo
Rodolfo Tuirán al frente de la Subsecretaría de Educación Superior
Al tomar protesta como subsecretario de Educación Superior, indicó que la expansión reciente de la matrícula y la cobertura de la educación media superior benefició sobre todo a los segmentos de menores ingresos, y actualmente 73.4 por ciento de los jóvenes provenientes de los primeros cuatro deciles estudia en ese nivel, lo que significa 12 puntos porcentuales más que en 2012.
Continua Leyendo
Busca IPN ampliación de oferta académica en Guanajuato
La Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería campus Guanajuato (UPIIG), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), ofrecerá, a partir de febrero de este año, la especialidad en Ingeniería para el Desarrollo de Sistemas de Manufactura, la cual formará recursos humanos de alto nivel que contribuyan a impulsar el desarrollo industrial de la región.
Continua Leyendo