sábado, julio 19, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Denuncia el INEE, ante PGR, al gobierno de Chiapas por acuerdos ilegales con la CNTE

por Erick Juárez Pineda
6 julio, 2018
en Actualidad, Destacada
En Chiapas, descontará SEP salario a casi 8 mil maestros
Share on FacebookShare on Twitter
Teresa Bracho

El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) presentó ante la Procuraduría General de la República (PGR) una denuncia de hechos por las convocatorias que publicó para la asignación de plazas magisteriales presuntamente el gobierno del estado de Chiapas, a través de sus servidores públicos, y que transgreden lo dispuesto en el artículo 3° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Ley General de Educación, Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación y Ley General del Servicio Profesional Docente.

Este organismo autónomo tiene conocimiento de que el gobierno de esa entidad suscribió acuerdos con representantes sindicales, que podrían encontrarse fuera del marco de la ley, como lo dieron a conocer los medios de comunicación el 23 y 28 de junio del presente año. Por lo anterior, el pasado 29 de junio este Instituto solicitó a la PGR, en ejercicio de sus facultades, realice las diligencias e investigaciones correspondientes y, en su caso, el deslinde de responsabilidades de quien resulte responsable.

La denuncia presentada hace del conocimiento de la autoridad ministerial que la respuesta que dio la Secretaría de Educación del estado de Chiapas al INEE evidencia diversas inconsistencias en el esquema de selección para cubrir de forma provisional las vacantes, hechos que contravienen lo dispuesto en el artículo 3° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como en las leyes antes mencionadas, a las que los servidores públicos están obligados a preservar, pues de lo contrario incurren en conductas ilícitas tipificadas por el Código Penal Federal.

Hay que recordar que el pasado 25 de abril el INEE dio a conocer que el Secretario de Educación de Chiapas, Eduardo Campos Martínez, presuntamente suscribió un “Acuerdo Político” con el secretario general de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Pedro Gómez Bamaca, el 24 de marzo del presente año, en materia del Servicio Profesional Docente, que contraviene las disposiciones legales establecidas, lo cual fue también denunciado oportunamente por el INEE ante las instancias correspondientes.

Facebook Comentarios
Erick Juárez Pineda

Erick Juárez Pineda

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • La Corte de EU autoriza a Trump el desmantelamiento del Departamento de Educación

    Compartir 0 Tweet 0
  • La educación superior debe cumplir con gratuidad, acceso universal y excelencia académica: Gustavo Pacheco López

    Compartir 0 Tweet 0
  • IPN fortalecerá modelos de predicción a fenómenos meteorológicos extremos con Inteligencia Artificial

    Compartir 0 Tweet 0
  • Gustavo Pacheco López, nuevo rector general de la UAM

    Compartir 0 Tweet 0
  • Nueva condena de ex integrantes de la Junta de Gobierno de la UV a la "prórroga" solicitada por el Rector

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA