domingo, junio 15, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Destaca SEP Puebla participación de investigadores educativos en Congreso del COMIE

por Educación Futura
23 noviembre, 2021
en Actualidad, Destacada
Destaca SEP Puebla participación de investigadores educativos en Congreso del COMIE
Share on FacebookShare on Twitter

Con la participación de más de 3 mil investigadores, docentes, estudiantes y funcionarios gubernamentales, culminó el “XVI Congreso Nacional de Investigación Educativa 2021”, informó el secretario de Educación, Melitón Lozano Pérez, quien agregó durante la ceremonia de clausura que, gracias a la pluralidad en las investigaciones en el ramo, se abren nuevos caminos para atender las necesidades de la nueva realidad.

En el evento realizado a distancia, Lozano Pérez destacó que el trabajo de los investigadores en el área permitirá otorgar una nueva perspectiva para lograr la transformación, equilibrio y avance social en materia educativa; con las aportaciones del colectivo señaló, habrá mejoras en los procesos de planificación, gestión, seguimiento académico, y curricular.

Cabe destacar que en el congreso participaron 40 instituciones educativas, públicas y privadas, como la Universidad Iberoamericana (Ibero), Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), el Benemérito Instituto Normal del Estado (BINE), la Escuela Normal Superior del Estado de Puebla (ENSEP), así como los institutos y universidades tecnológicas del estado.

De esta forma, del 15 al 19 noviembre conferencistas como la investigadora titular del Departamento de Investigaciones Educativas del CINVESTAV-IPN, Inés Dussel, el investigador y escritor francés, especialista de las ciencias de la educación y de la pedagogía, Philippe Meirieu; el catedrático del Instituto de Estudios Superiores de Fafe, Portugal, Candido Alberto Gomes, entre otros, participaron en 18 ponencias magistrales nacionales e internacionales.

Con información de Efekto10

Facebook Comentarios
Educación Futura

Educación Futura

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • En duda, la mejora de aprendizajes con ChatGPT

    Compartir 0 Tweet 0
  • Entran en operación en las 262 mil 547 escuelas del país los lineamientos para el fomento de alimentos saludables: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • La Inteligencia Artificial es un reto para el Sistema Educativo Nacional y los procesos de enseñanza: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • Sheinbaum cancela reforma a la Ley del ISSSTE, pero "mantiene beneficios para el magisterio"

    Compartir 0 Tweet 0
  • Mujeres frente al cambio climático y la toma de decisiones

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA