viernes, julio 18, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Educación no es cuestión de mayor presupuesto, sino de como se emplea: Andreas Schleicher

por Verónica Garduño
24 marzo, 2015
en Actualidad, Destacada
Educación no es cuestión de mayor presupuesto, sino de como se emplea: Andreas Schleicher
Share on FacebookShare on Twitter

calderon_schleicherAndreas Schleicher, director de Educación de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) aseguró que en educación no se trata de tener un gran presupuesto, sino de como se gasta, “que se invierta para mejorar la calidad es mejor que invertir en infraestructura”.

En el caso de los incentivos económicos a maestros, Schleicher consideró que, no necesariamente se “traducen en un desempeño mejor, los incentivos deben ser parte de un paquete de mejoras”. Incluso opinó que la retroalimentación que el maestro tenga de colegas, directores, alumnos y padres de familia es más importante para mejorar el sistema educativo.

En una reunión organizada por Mexicanos Primero, Schleicher, Coordinador Internacional de la Prueba PISA, consideró que el panorama de México es difícil, por el poder del sindicato, pero explicó que no es el único país en esta situación, Canadá atravesó una situación similar años atrás “mientras más información tengan los maestros, mejores decisiones se toman”, apuntó.

El funcionario aseguró que la evaluación de las y los maestros es un requisito para darles un mejor papel en la educación y que puedan tener un desarrollo profesional relevante.

“Hay que darle a maestros un rol importante en la sociedad” para que así estén menos preocupados por los asuntos políticos “no estamos trabajando en contra de alguien, sino trabajando para los maestros. La ley en México necesita ayudar a construir el sistema”, dijo Schleicher.

Sobre los resultados de las pruebas PISA, en nuestro país, Schleicher consideró que “México ha demostrado que mejorar es posible, tras 10 o 15 años de evaluaciones hemos visto resultados positivos en el área de matemáticas”.

La postura de Mexicanos Primero

David Calderón
David Calderón

Por su parte, David Calderón, Director de Mexicano Primero, recordó que en septiembre iniciará la primera parte de la evaluación universal de maestros, con lo cual 400 mil profesores serán sometidos a pruebas.

Calderón pidió que “este instrumento sirva para identificar el apoyo que cada maestro y cada colectivo docente necesita, pues con ello sabremos que se requiere trabajar para la formación continua”.

Hizo un llamado para que los resultados se hagan públicos y no sean solamente de consumo para la SEP o el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, pues el análisis de datos permitirá que se ajusten las políticas de asignación y desarrollo profesional.

Aseguró que la principal fuente de financiamiento para la formación de maestros, son ellos mismos, no la Secretaría de Educación Pública, ni el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.

Al hacer un recuento de como se desenvuelven las y los maestros en el sistema educativo, la mayoría sin mentor, sin retroalimentación de sus colegas y sin realizar trabajo en equipo, Calderón consideró que “como profesionales los maestros están muy solos”.

Calderón finalizó su intervención asegurando que, como organización, quieren que los maestros están bien preparados, para que impacten en la formación de los alumnos.

Facebook Comentarios
Verónica Garduño

Verónica Garduño

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • La Corte de EU autoriza a Trump el desmantelamiento del Departamento de Educación

    Compartir 0 Tweet 0
  • La educación superior debe cumplir con gratuidad, acceso universal y excelencia académica: Gustavo Pacheco López

    Compartir 0 Tweet 0
  • IPN fortalecerá modelos de predicción a fenómenos meteorológicos extremos con Inteligencia Artificial

    Compartir 0 Tweet 0
  • Gustavo Pacheco López, nuevo rector general de la UAM

    Compartir 0 Tweet 0
  • Nueva condena de ex integrantes de la Junta de Gobierno de la UV a la "prórroga" solicitada por el Rector

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA