sábado, junio 14, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Hay tiempo suficiente para salvar el año escolar: Nuño

por Erick Juárez Pineda
30 octubre, 2017
en Actualidad, Destacada
Hay tiempo suficiente para salvar el año escolar: Nuño
Share on FacebookShare on Twitter

Hay tiempo suficiente para salvar el año escolar en las entidades afectadas por los sismos, aseguró Aurelio Nulo Mayer, secretario de Educación Pública, quien señaló que corresponderá a las autoridades educativas estatales definir las estrategias para recuperar clases  de acuerdo a su contexto regional.

Informó que ya regresó a clases casi el 90 por ciento de la plantilla escolar, e indicó que se avanza en los trabajos para reubicar a los alumnos que así lo requieran.

En la Universidad Tecnológica de Tulancingo, Nuño Mayer comentó que ya se cuenta con los 20 mil millones de pesos para rehabilitar o reconstruir escuelas, a través de los programas de la Reforma Educativa y Escuelas al CIEN; el Fondo de Desastres Naturales, y los recursos de las entidades federativas.

Recordó que 16 mil planteles resultaron dañados por los sismos, de los que unos 11 mil tienen daños menores, y el resto requerirán reconstrucciones parciales o totales.

El secretario de Educación Pública estuvo aquí para inaugurar instalaciones de la Universidad Tecnológica, donde dijo a estudiantes que la educación es la herramienta más poderosa para que puedan alcanzar sus sueños, y competir con quien sea; con educación de calidad, dijo, México será potencia en el Siglo XXI.

Reconoció el trabajo del gobernador Omar Fayad Meneses en materia educativa, y expresó que con educación se pueden alcanzar las metas.

Comentó que por ello el presidente de la República inicio una revolución educativa, una cruzada de educación, convencido que con ello se pueden derribar barreras.

Facebook Comentarios
Erick Juárez Pineda

Erick Juárez Pineda

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • En duda, la mejora de aprendizajes con ChatGPT

    Compartir 0 Tweet 0
  • Entran en operación en las 262 mil 547 escuelas del país los lineamientos para el fomento de alimentos saludables: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • La Inteligencia Artificial es un reto para el Sistema Educativo Nacional y los procesos de enseñanza: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • Sheinbaum cancela reforma a la Ley del ISSSTE, pero "mantiene beneficios para el magisterio"

    Compartir 0 Tweet 0
  • Mujeres frente al cambio climático y la toma de decisiones

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA