domingo, julio 20, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Instruye IFAI a SEP a entregar información sobre plazas

por Educación Futura
2 marzo, 2015
en Actualidad, Destacada
Instruye IFAI a SEP a entregar información sobre plazas
Share on FacebookShare on Twitter

sep-patio-del-trabajoEl Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) instruyó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) a entregar información sobre las plazas de educación básica aprobadas para pago luego de la reforma educativa y a declarar, formalmente, inexistentes los casos pendientes de registrar en el mismo.

Dicha información está disponible en el Sistema de Conciliación del Analítico de Plazas (SICAP). La SEP y las autoridades educativas estatales debieron conciliar las plazas antes del primer bimestre de 2015. Sin embargo, a enero de este año, aún hay casos pendientes de registrar en el SICAP.

De esos casos, 16 mil 455 casos registrados en los estados de Oaxaca, Baja California, Chiapas, Chihuahua, Guerrero, Nuevo León, Veracruz y Zacatecas no recibieron pago, lo cual ocasionó marchas y protestas por parte de los docentes afectados. Los casos que no se registren en el SICAP serán responsabilidad de las autoridades estatales.

Un particular solicitó los datos contenidos en el SICAP, desglosados por entidad federativa. La SEP argumentó que la información se encuentra clasificada como reservada por un año, aludiendo a un proceso deliberativo; también explicó que difundirla podría afectar las negociaciones de financiamiento educativo realizadas con las entidades federativas que aún no han concluido.

Sin embargo, el análisis del caso, por parte del IFAI, arrojó que la información del SICAP no forma parte de un proceso deliberativo, sino es el resultado de éste y, dado que ya hay casos registrados en él, la SEP debió proporcionar información sobre ellos. En cuanto a los casos pendientes de registrar, debió declararlos inexistentes; estos fueron los motivos por lo que el instituto revocó la respuesta del sujeto obligado.

Joel Salas Suárez
Joel Salas Suárez

Como ponente del proyecto de resolución, el Comisionado Joel Salas Suárez señaló que pese a la gran inversión en educación básica, los resultados de los alumnos mexicanos en pruebas de competencias internacionales son bajos. Para solucionar esta contradicción, afirmó, se debe contar con información pública sobre la gestión y resultados de los recursos asignados.

Agregó que la Auditoría Superior de la Federación y organizaciones de la sociedad civil como el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), han advertido sobre la opacidad en la información de educación básica publicada por las entidades federativas, la falta de confiabilidad en los registros de nómina estatales y los pagos indebidos a maestros, entre otros problemas.

Salas Suárez hizo un llamado al gobierno federal para que genere información oportuna, homologada y comprensible que permita rendir cuentas y fomente la participación activa de los involucrados en el proceso educativo.

“¿Por qué los alumnos mexicanos obtienen resultados tan bajos en las pruebas de

competencias básicas internacionales? Según la OCDE, México gasta 6.2% del PIB en educación… Si se contara con información pública sobre la gestión y resultados de los recursos asignados a la educación básica, sería posible analizar y responder a este cuestionamiento, así como tomar decisiones de mejora”, comentó el Comisionado Salas.

Facebook Comentarios
Educación Futura

Educación Futura

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • La Corte de EU autoriza a Trump el desmantelamiento del Departamento de Educación

    Compartir 0 Tweet 0
  • La educación superior debe cumplir con gratuidad, acceso universal y excelencia académica: Gustavo Pacheco López

    Compartir 0 Tweet 0
  • IPN fortalecerá modelos de predicción a fenómenos meteorológicos extremos con Inteligencia Artificial

    Compartir 0 Tweet 0
  • Gustavo Pacheco López, nuevo rector general de la UAM

    Compartir 0 Tweet 0
  • Nueva condena de ex integrantes de la Junta de Gobierno de la UV a la "prórroga" solicitada por el Rector

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA