viernes, julio 18, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

La SEP incorpora opción dual en educación media superior

por Educación Futura
15 junio, 2015
en Actualidad, Destacada
La SEP incorpora opción dual en educación media superior
Share on FacebookShare on Twitter

1236877

La Secretaría de Educación Pública (SEP) estableció la formación dual como una opción para que los estudiantes de educación media superior desarrollen competencias que les permitan incorporarse en el mercado laboral.

El acuerdo, publicado en el Diario Oficial de la Federación y que entra en vigor hoy, precisó que el programa de formación dual contribuirá a mejorar la empleabilidad de los jóvenes a fin de que las empresas cuenten con personal altamente calificado bajo estándares de calidad nacionales e internacionales.

Esta opción, que pertenece a la modalidad mixta, se caracteriza por que las actividades de aprendizaje previstas en un plan de estudios de educación media superior se desarrollan tanto en las instituciones educativas como en contextos reales en empresas que forman parte de un Programa de Formación Dual.

Los programas, cuyo diseño e implementación serán en base a la metodología y los criterios del Comité de la Opción Educativa de Formación Dual, tendrán una duración mínima de tres años y el periodo de formación del estudiante dentro de la empresa no excederá 40 horas semanales.

La evaluación dependerá tanto de la institución educativa como de los resultados reportados por la empresa que forme parte de un Programa de Formación Dual, de acuerdo con las normas de control escolar que al efecto emita la SEP, en la que la mediación digital será imprescindible.

El dictamen señala que la certificación académica será emitida por la institución académica, mientras que un organismo certificador podrá emitir el de competencias correspondiente.

El documento indica que la SEP determinará la estructura curricular conforme a la cual se diseñarán los planes de estudios que se impartirán bajo la opción educativa de formación dual, en un plazo no mayor a 180 días hábiles a partir de hoy.

La primera sesión del comité deberá celebrarse dentro de los 30 días hábiles siguientes a este jueves, y a partir de su instalación, contará con 90 días hábiles para la emisión de la metodología y criterios para la elaboración de los programas de Formación Dual, así como para aprobar sus normas de organización y funcionamiento.

También establece que el Sistema de Información de la Formación Dual deberá entrar en operación en un plazo no mayor a 120 días hábiles.

Facebook Comentarios
Educación Futura

Educación Futura

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • La Corte de EU autoriza a Trump el desmantelamiento del Departamento de Educación

    Compartir 0 Tweet 0
  • La educación superior debe cumplir con gratuidad, acceso universal y excelencia académica: Gustavo Pacheco López

    Compartir 0 Tweet 0
  • IPN fortalecerá modelos de predicción a fenómenos meteorológicos extremos con Inteligencia Artificial

    Compartir 0 Tweet 0
  • Gustavo Pacheco López, nuevo rector general de la UAM

    Compartir 0 Tweet 0
  • Nueva condena de ex integrantes de la Junta de Gobierno de la UV a la "prórroga" solicitada por el Rector

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA