sábado, junio 21, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Pago a maestros paristas amerita sanción: Anaya

por Educación Futura
15 octubre, 2013
en Actualidad, Destacada
Ricardo_Anaya_Cortes
Share on FacebookShare on Twitter

Ricardo_Anaya_Cortes

 

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya Cortés, aseguró que el pago a los maestros que iniciaron la víspera el ciclo escolar 2013-2014, luego de varias semanas de paro, puede implicar responsabilidades de los servidores públicos.

“Advertimos con toda claridad que cualquier pago que se haga a los maestros, contraviniendo los establecido en las leyes que aquí hemos aprobado, puede implicar responsabilidades, concretamente sanción económica resarcitoria” , expuso el legislador panista.

En primer lugar, sentenció, “no vamos a dar un paso atrás en la reforma educativa, la cual está vigente y se tiene que cumplir a cabalidad por todos los estados de la República mexicana” .

En entrevista, Anaya Cortés precisó que la sanción económica resarcitoria implica que se podría obligar al funcionario público que realizó los pagos a devolver el dinero, si se comprueba que se contravinieron las nuevas leyes en materia educativa.

Sin embargo, aclaró que le corresponderá hacer este análisis a la Auditoría Superior de la Federación, instancia que por ley tiene que auditar los recursos federales que utilizan las entidades del país.

“La ASF está obligada por ley a auditar los recursos federales, estos recursos con que se paga a los maestros provienen de fondos federales” , aclaró el legislador del Partido Acción Nacional (PAN) e indicó que el llamado de esa soberanía es a que se cumpla la ley.

“Entendemos que haya personas que consideren trastrocados su derechos, pero no hay un derecho superior en esta discusión que es el de las niñas y niños a tener una educación de la máxima calidad, por eso no vamos a dar ni un paso atrás” , expresó…

 

Nota completa en El Universal 

 

 

Facebook Comentarios
Educación Futura

Educación Futura

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • 60% de mexicanos cree que la I.A. es fundamental para su futuro profesional

    Compartir 0 Tweet 0
  • En duda, la mejora de aprendizajes con ChatGPT

    Compartir 0 Tweet 0
  • Entran en operación en las 262 mil 547 escuelas del país los lineamientos para el fomento de alimentos saludables: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • La Inteligencia Artificial es un reto para el Sistema Educativo Nacional y los procesos de enseñanza: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • Sheinbaum cancela reforma a la Ley del ISSSTE, pero "mantiene beneficios para el magisterio"

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA