domingo, junio 15, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Pide Nuño a maestros “hazaña para derrotar a la mala educación”

por Erick Juárez Pineda
17 mayo, 2017
en Actualidad, Destacada
Share on FacebookShare on Twitter

Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública, llamó a los maestros a que hoy, se logre la hazaña de derrotar a la mala educación, para que sea de calidad, y se implemente el Modelo Educativo.

Reconoció que los docentes han logrado las hazañas propuestas, como alcanzar que en cada rincón del país haya una escuela y un maestro, y que se haya derrotado el analfabetismo, y retomó palabras de Jaime Torres Bodet, en el sentido de continuar la obra educativa, que es lenta pero profunda.

En la ceremonia del Día del Maestro, en la residencia oficial de Los Pinos, expresó que para ganarse el respeto y cariño de los maestros, se debe actuar con acciones, no con palabras, y por ello ofreció trabajar con ellos para transformar la educación.

Ante el presidente de la República y representantes del magisterio, expresó que hoy debe alcanzarse la hazaña, en un país altamente democrático, que vive en libertad.

Nuño Mayer reconoció que no será fácil porque se enfrentarán resistencias y obstáculos, pero, aseguró que “juntos lo vamos a lograr”.

Comentó que en sus recorridos por el país, ha conocido maestros que hacen de su labor una profesión de vida, a quienes reconoció su invaluable servicio a la Patria.

En el acto, en el que docentes recibieron la Condecoración Maestro Altamirano, y el Reconocimiento por Desempeño obtenido en la Evaluación del Desempeño en Educación Básica y Media Superior, Aurelio Nuño Mayer los felicitó por su esfuerzo, y reconoció al presidente del Consejo General del SNTE, Juan Díaz de la Torre, por su compromiso, firmeza y eficacia para defender los derechos de los maestros, y su visión de futuro en beneficio de niñas y niños de México.

Dijo que Jaime Torres Bodet, a quien en este año se recuerda por el 115 aniversario de su nacimiento, concebía a los maestros como los grandes forjadores de la Patria, quienes van regando la semilla de la nacionalidad, la esperanza y el fervor por el porvenir.

Ratificó que en las grandes hazañas de México, los maestros han estado presentes y a partir de la fundación de la Secretaría de Educación Pública, en 1921, se abatió el analfabetismo, y hoy todos los niños van a la primaria; casi todos a la secundaria, y el 80 de los jóvenes estudian en la educación media superior.

Facebook Comentarios
Erick Juárez Pineda

Erick Juárez Pineda

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • En duda, la mejora de aprendizajes con ChatGPT

    Compartir 0 Tweet 0
  • Entran en operación en las 262 mil 547 escuelas del país los lineamientos para el fomento de alimentos saludables: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • La Inteligencia Artificial es un reto para el Sistema Educativo Nacional y los procesos de enseñanza: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • Sheinbaum cancela reforma a la Ley del ISSSTE, pero "mantiene beneficios para el magisterio"

    Compartir 0 Tweet 0
  • Mujeres frente al cambio climático y la toma de decisiones

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA