martes, junio 17, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Destacada

Premio Profesor Universitario del Año, en Alemania, para Raúl Rojas

por Educación Futura
30 marzo, 2015
en Destacada, Tecnología / IA
Premio Profesor Universitario del Año, en Alemania, para Raúl Rojas
Share on FacebookShare on Twitter

raulrojas2Por su destacada labor, compromiso y dedicación en el ámbito de la docencia y la investigación, Raúl Rojas González, egresado de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), fue galardonado con el Premio Profesor Universitario del Año, que otorga anualmente la Asociación de Profesores Universitarios de Alemania.

El destacado politécnico, quien labora desde hace más de 30 años en la Universidad Libre de Berlín, es un reconocido científico especializado en inteligencia artificial y robótica, que combina la docencia con el desarrollo de avanzadas tecnologías como la creación de robots futbolistas, la construcción de un vehículo autónomo y la elaboración de unos lentes de ayuda visual para personas con ceguera, entre otros.

Al respecto, Rojas González señaló que este reconocimiento representa una gran satisfacción, principalmente por ser un científico migrante y por haberse formado en las aulas del Instituto Politécnico Nacional.

Explicó que el premio que le fue otorgado el pasado 23 de marzo, consistió en un diploma y un estímulo económico de 10 mil euros, que recibió de manos del doctor Bernhard Kempen, presidente de la Asociación de Profesores Universitarios de Alemania, la cual reúne a 29 mil profesores de ese país.

Rojas González mencionó que lo que califica el jurado para dar la citada distinción son las contribuciones al desarrollo de las universidades, a la mejora de la educación, así como a la combinación docencia-investigación.

Sobre su labor cotidiana, refirió que “doy cursos en la universidad, normalmente dos por semestre. Lo que más tiempo me ocupa es la investigación, 80 por ciento de mi tiempo, además doy asesorías a estudiantes y doctorantes que pertenecen a este campo, ya que investigamos juntos”.

Dijo que en el mes de enero concluyó su año sabático en la Universidad de Princeton, y temporalmente se encuentra en la ciudad de Reno, California, Estados Unidos, donde trabaja en el desarrollo de vehículos autónomos.

Facebook Comentarios
Educación Futura

Educación Futura

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • En duda, la mejora de aprendizajes con ChatGPT

    Compartir 0 Tweet 0
  • Entran en operación en las 262 mil 547 escuelas del país los lineamientos para el fomento de alimentos saludables: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • La Inteligencia Artificial es un reto para el Sistema Educativo Nacional y los procesos de enseñanza: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • Sheinbaum cancela reforma a la Ley del ISSSTE, pero "mantiene beneficios para el magisterio"

    Compartir 0 Tweet 0
  • Mujeres frente al cambio climático y la toma de decisiones

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA