domingo, junio 15, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Pretende SEP contar con 500 Centros de Atención para Estudiantes con Discapacidad

por Erick Juárez Pineda
30 marzo, 2016
en Actualidad, Destacada
Hay que reconocer diferencias para garantizar derechos humanos: especialista
Share on FacebookShare on Twitter

discapacidadLa SEP informó que operan en el país 275 Centros de Atención para Estudiantes con Discapacidad (CAED). Su meta es abrir 225 más en el periodo 2016-2018, para que al término de la administración se cuente con un total de 500.

Estos Centros ofrecen una atención especializada pertinente para las  y los estudiantes con discapacidad, al mismo tiempo que los integran a la comunidad escolar.

Cada CAED cuenta con computadoras, impresoras braille y software especializado, y brinda asesorías académicas individuales o grupales a los estudiantes que lo requieran, sobre los contenidos de los 22 módulos de estudio.

Mediante un comunicado, la dependencia señaló que los docentes que imparten las asesorías están capacitados para enseñar a los  estudiantes con discapacidad; ya que 85% dominan la Lengua de Señas Mexicana para comunicarse con quienes tienen discapacidad auditiva.

Esta modalidad educativa es flexible porque permite a los alumnos cursar las asignaturas o módulos de acuerdo a sus tiempos e intereses y, cuando están listos, presentan los exámenes correspondientes para acreditarlas.

Finalmente, señala que  las personas con discapacidad que cursan el bachillerato no escolarizado  tienen la posibilidad de solicitar una beca para apoyar sus estudios,  que consta de mil quinientos pesos mensuales.

Las personas interesadas en tener información sobre esta opción educativa pueden consultar la página del CAED o llamar al teléfono 3601 1000 ext. 63232.

Facebook Comentarios
Erick Juárez Pineda

Erick Juárez Pineda

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • En duda, la mejora de aprendizajes con ChatGPT

    Compartir 0 Tweet 0
  • Entran en operación en las 262 mil 547 escuelas del país los lineamientos para el fomento de alimentos saludables: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • La Inteligencia Artificial es un reto para el Sistema Educativo Nacional y los procesos de enseñanza: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • Sheinbaum cancela reforma a la Ley del ISSSTE, pero "mantiene beneficios para el magisterio"

    Compartir 0 Tweet 0
  • Mujeres frente al cambio climático y la toma de decisiones

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA