domingo, junio 15, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Según acuerdos, CNTE participará en construcción del nuevo modelo educativo

por Verónica Garduño
4 junio, 2015
en Actualidad, Destacada
Avanza CNTE en sus demandas pero continuará boicot electoral: Rubén Nuñez
Share on FacebookShare on Twitter

marchaSegún los acuerdos alcanzados entre la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y la Secretaría de Gobernación (Segob), las y los integrantes de la Coordinadora participarán en la construcción del nuevo modelo educativo.

La minuta aclara que, para tal efecto, se instalarán mesas de trabajo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), durante el mes de junio, con el objetivo de valorar “la propuesta pedagógica construida por los trabajadores de la educación dirigida a la construcción del nuevo modelo educativo”.

Además la Segob se comprometió, por escrito, a respetar los salarios de los integrantes de la CNTE, a garantizar la permanencia en su empleo –contraviniendo lo establecido por la Ley General de Servicio Profesional Docente –, así como a no “reprimir” las manifestaciones.

En el documento planteado a la CNTE, se dio respuesta a las 11 demandas del pliego petitorio, entre las que destacan: el 100% de aumento salarial, el incremento de la inversión en educación, plazas automáticas para los normalistas, así como la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

marcha_CNTE_SegobRubén Núñez, líder de la Sección 22, calificó al encuentro como “una mesa de negociación histórica, donde se revisó punto por punto del pliego de demandas”. Respecto al boicot electoral dijo que no fue tratado, pues, argumentó, es tema de otra negociación.

Ahora, la CNTE analizará y debatirá, en asambleas estatales, los acuerdos alcanzados y el viernes 5 de junio se determinará si se frena el boicot electoral en las distintas entidades. Ese mismo día, por la tarde, continuarán las negociaciones en la Secretaría de Gobernación.

 

 

Noticias relacionadas:

Se ampara Mexicanos Primero contra suspensión de la evaluación

Continúa la CNTE con acciones de boicot en algunos estados

Exige Comisión Permanente se cumpla con el calendario de evaluaciones

Guarda silencio Chuayffet sobre suspensión de evaluación docente

 

Facebook Comentarios
Verónica Garduño

Verónica Garduño

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • En duda, la mejora de aprendizajes con ChatGPT

    Compartir 0 Tweet 0
  • Entran en operación en las 262 mil 547 escuelas del país los lineamientos para el fomento de alimentos saludables: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • La Inteligencia Artificial es un reto para el Sistema Educativo Nacional y los procesos de enseñanza: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • Sheinbaum cancela reforma a la Ley del ISSSTE, pero "mantiene beneficios para el magisterio"

    Compartir 0 Tweet 0
  • Mujeres frente al cambio climático y la toma de decisiones

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA