Reforzar educación en contra de pobreza y fortalecer la educación: Unicef
Es necesario hacer hoy un cambio significativo a través de la educación para romper el círculo de pobreza y violencia familiar, con el fin de que en 10 años se tenga a los ciudadanos que se requieren para llevar a México a donde se quiere, afirmó la representante del UNICEF, Isabel Crowley. En entrevista, la representante en México del Fondo …
Continua Leyendo
Desarrollo, educación, salud y seguridad, prioridades en gasto 2014
El presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, José Manzur (PRI), dio a conocer que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto tiene cuatro temas prioritarios para el gasto de 2014: desarrollo social (Cruzada contra el Hambre), educación, salud y seguridad pública. “Hay prioridades en las que todas tienen que ver con asuntos de desarrollo social …
Continua Leyendo
IBM estrechará lazos con sector educativo
Querétaro. La empresa IBM pretende fortalecer la vinculación con el sector educativo del Bajío, para que se difundan los resultados que está generando el sector de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). A través del programa Iniciativa Académica, la multinacional con sede en Nueva York busca poner al alcance de la academia su portafolio de software (alrededor de 1,200 productos), para que …
Continua Leyendo
Expertos abogan por la educación para resolver los problemas vitales
Más de un millar de expertos se reúnen desde hoy en Doha para analizar las formas de innovar en educación con el fin de resolver los problemas vitales del ser humano, acercando el aprendizaje a la vida cotidiana. “Hace falta educar para vivir”, subrayó el sociólogo francés Edgar Morin en la primera jornada de la Cumbre Mundial de Innovación para …
Continua Leyendo
Entra en paro sector educativo de España
El sector educativo de España desde guarderías hasta universidades concertadas, comienza hoy una huelga. Alumnos, profesores y padres de familia se echarán a las calles en 71 ciudades del país. Todo esto en protesta por la nueva ley de Educación; es decir, por el aumento en las tasas y los recortes en las becas, entre otras cosas. Estudiantes en Movimiento, Estudiantes Progresistas FAEST y …
Continua Leyendo
Educar para salvaguardar patrimonio mexicano: Saborit
Para el historiador e investigador Antonio Saborit, más que leyes severas y penas más estrictas, lo que en México se requiere para evitar el saqueo del patrimonio cultural mexicano es la educación, pues sólo de esta manera se puede hacer conciencia sobre nuestro pasado prehispánico.En entrevista, a propósito de la recuperación de tres obras prehispánicas que fueron repatriadas hace un par de meses y …
Continua Leyendo
¿Qué es la educación?
La educación no es una cosa fácil de definir. Si pensamos en la vida y el lenguaje cotidiano, “educación”, puede referirse a la noción de persona “educada” en el sentido de “cómoda”, es decir, en el sentido de no incomodar a nadie que importe porque no sabe cuál palabra o cuál cubierto usar. También suele utilizarse la expresión para hacer …
Continua Leyendo
Miles de estudiantes chilenos marchan por cambios en educación
Miles de estudiantes chilenos se manifestaron hoy en Santiago en la sexta marcha en lo que va de año, para pedir cambios que garanticen una educación pública, gratuita y de calidad a un mes de las elecciones presidenciales. La Policía cifró en 18 mil las personas que acudieron a la marcha que trascurrió por el centro de la capital, mientras …
Continua Leyendo
UNAM y GDF firman convenio de colaboración
“La sociedad mexicana debe ser parte en la detección de problemas y toma de decisiones”, afirmó el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM, José Narro Robles, en la firma de un convenio general entre la casa de estudios y el gobierno del Distrito Federal, que tiene que ver con asuntos y temas que importan a los universitarios: cultura, …
Continua Leyendo
Que la educación imparta valores: Dalai Lama
En su penúltimo día de conferencias en el Distrito Federal, el Dalai Lama resaltó la importancia de que la educación imparta valores morales y humanos, pues dijo que cuando la instrucción carece de estos se forman personas “muy orientadas hacia el materialismo”. En la Arena Ciudad de México, el Premio Nobel de la Paz 1989 señaló que fue cuando las …
Continua Leyendo