michelle-bachelet

Chile: hacia la gratuidad de la educación superior

Roberto Rodríguez Gómez El pasado martes (27 de agosto), la prensa chilena destacó las declaraciones de la candidata presidencial Michelle Bachelet en el sentido de abrir paso a la educación superior gratuita de ese país. La candidata de la coalición “Nueva Mayoría”, que agrupa para las elecciones del próximo noviembre a los partidos de centro e izquierda opositores al gobierno, …

Continua Leyendo
Estudio ibero

Identifica carencias y fortalezas de universitarios: estudio de UIA/Universia/Telefónica

Existen debilidades preocupantes de alumnos de bachillerato y universitarios en las competencias cognitivas y lingüísticas, como la comunicación oral y escrita, la capacidad de abstracción, análisis y síntesis, y los conocimientos teóricos, así como en el dominio de un segundo idioma, afirma el Informe de competencias profesionales en preuniversitarios y universitarios de Iberoamérica, realizado por la Universidad Iberoamericana (Uia), la Fundación Universia y la …

Continua Leyendo
despedida

Fuga de cerebros en la madre… Patria!

España. Despedida de una científica que está haciendo las maletas Estimado Sr. Presidente, Aprovechando el periodo estival, y para minimizar los costes de mi próximo traslado trasatlántico, estoy haciendo limpieza de mi oficina en el CSIC y me gustaría devolverle algunos documentos que ya no voy a necesitar. Adjunto le devuelvo el certificado oficial de haber superado positivamente la evaluación del …

Continua Leyendo
mejora_tu_escuela

Plataforma digital orienta a padres sobre escuelas de sus hijos

  ¿En qué condiciones se encuentra la escuela de tus hijos comparada con otras de la zona en que vives? Con la participación de  los ciudadanos, que en una plataforma pueden aportar datos, calificaciones y opiniones de los planteles, el portal www.mejoratuescuela.org y en Twitter como @mejoratuescuela, pretende informar a jefes de familia y convertirlos en agentes que mejoren la educación en México. Impulsado por …

Continua Leyendo
crisis españa

Crisis provoca el primer éxodo de inmigrantes de las aulas: España

La calidad de la educación en España ha sido uno de los motivos que ha frenado (sic) a muchas familias inmigrantes desempleadas a retornar a su país. Pero la precariedad es insostenible y por primera vez la cifra de escolares extranjeros ha bajado. En el pasado curso los estudiantes extranjeros no universitarios disminuyeron un 3,3% respecto al anterior (26.000 menos). …

Continua Leyendo

Quejas contra escuelas particulares ante Profeco

  La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) acumuló 576 quejas contra escuelas particulares, desde prescolar hasta universidades, entre enero y julio de este año, por negarse a prestar el servicio y devolver el depósito. La dependencia no precisó cuántas escuelas fueron objeto de las quejas, pero difundió los nombres de las diez que concentran el mayor número de inconformidades: el …

Continua Leyendo
GASTO SEP

Reciben estudiantes universitarios apoyos raquíticos

  Uno de cada tres universitarios mexicanos cuenta con algún tipo de apoyo financiero, aunque con montos insuficientes, advierten expertos. Por ejemplo, el Programa Nacional de Becas y Financiamiento para la Educación Superior (Pronabes), uno de los más grandes del País, otorga de 750 a mil pesos mensuales, montos que no se han incrementado desde 2001, año en que se …

Continua Leyendo

Inicia en aulas del DF programa Salud Arte

  A partir de mañana, en el primer día de regreso a clases, la Secretaría de Educación del Distrito Federal (Sedu) comenzará una campaña de información para los padres de familia de estudiantes de cien primarias públicas en zonas marginadas, con el fin de que los inscriban a las clases extracurriculares que ofrecerá el gobierno capitalino en el programa SaludArte. En entrevista con EL …

Continua Leyendo

Un millón abandona la escuela cada año

    Al inicio del ciclo escolar, el mayor reto que tiene el sistema educativo en México es evitar que poco más de un millón de niños y jóvenes de primaria, secundaria y bachillerato abandonen sus estudios por condiciones de pobreza, por reprobar materias, porque “la escuela no les gusta”, por el bullying o por tener embarazos tempranos y adicciones. Desde mañana acudirán …

Continua Leyendo