caton-42-aniversario-conafe

Conafe, luz entre las sombras de México: Catón

El Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) celebra 42 años de labor; para festejarlo, Armando Fuentes Aguirre “Catón”, dio la conferencia “Educación para México” en las instalaciones del Consejo. Entre las muchas referencias, anéctodas y agradecimientos que hizo, Catón enfatizó la “importantísima labor del Conafe dentro de la educación del país”,  e hizo hicapié en que “en medio de tantas …

Continua Leyendo
congreso

Rechaza Congreso IVA a colegiaturas

Las tres principales fuerzas políticas en la Cámara de Diputados —PRI, PAN y PRD— rechazaron anticipadamente gravar con IVA el pago de colegiaturas, por considerar que es un ramo que afecta directamente a las clases medias e impacta en la economía de un sector importante de la sociedad. En entrevista, el líder de la bancada priísta, Manlio Fabio Beltrones, aseguró que en San Lázaro y …

Continua Leyendo
cnte-casetas-2

Quitan a estados pago a maestros

  El gobierno federal pretende quitar a los estados el control de la nómina de los maestros. En la iniciativa de reforma a la Ley de Coordinación Fiscal, el Gobierno contempla transformar el actual Fondo de Aportaciones para la Educación Básica (FAEB), por el Fondo de Aportaciones de Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE). Con este cambio, la Secretaría de …

Continua Leyendo
epn-conacyt

1% del PIB a ciencia y tecnología: Peña Nieto

  Enrique Peña Nieto anunció un aumento sustancial en la inversión para ciencia y tecnología, hasta llegar al uno por ciento del PIB. En el Paquete Económico de 2014 que envió al Congreso de la Unión con su propuesta de reforma hacendaria, se evidencia un aumento sustancial en los recursos destinados al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) . …

Continua Leyendo
analfabetismo

Insuficientes, esfuerzos contra el analfabetismo en México: Patricia Ducoing

Se calcula que 6.7 millones de mexicanos mayores de 15 años no saben leer ni escribir. Ante los resultados aún insuficientes de las estrategias gubernamentales para abatir el analfabetismo, se requieren políticas que atiendan la gravedad del problema que afecta, principalmente, a mujeres y comunidades indígenas, recomendó Patricia Ducoing Watty, del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación …

Continua Leyendo
simposio unam

“La Universidad Pública a Futuro”: Simposio en la UNAM

Política universitaria, evaluación, producción de conocimiento, nuevos modelos educativos y recursos financieros, son algunos temas que se discutirán  en el Simposio “La Universidad Pública a Futuro” organizado por el Seminario de Educación Superior y el Grupo de Trabajo sobre Políticas Públicas en Educación Superior de la UNAM, que se realizará los días 25, 26 y 27 de septiembre, en el …

Continua Leyendo
dinero

El financiamiento en investigación y desarrollo y el compromiso gubernamental

Alejandro Canales Si la inversión en Investigación y el Desarrollo Experimental (IDE) es el indicador utilizado en las comparaciones internacionales, como lo vimos aquí la semana anterior, entonces ese debiera ser el referente para el prometido uno por ciento del PIB en el sector. Sin embargo, no parece posible lograrlo en los próximos cinco años y tampoco es seguro que …

Continua Leyendo
michelle-bachelet

Chile: hacia la gratuidad de la educación superior

Roberto Rodríguez Gómez El pasado martes (27 de agosto), la prensa chilena destacó las declaraciones de la candidata presidencial Michelle Bachelet en el sentido de abrir paso a la educación superior gratuita de ese país. La candidata de la coalición “Nueva Mayoría”, que agrupa para las elecciones del próximo noviembre a los partidos de centro e izquierda opositores al gobierno, …

Continua Leyendo
Estudio ibero

Identifica carencias y fortalezas de universitarios: estudio de UIA/Universia/Telefónica

Existen debilidades preocupantes de alumnos de bachillerato y universitarios en las competencias cognitivas y lingüísticas, como la comunicación oral y escrita, la capacidad de abstracción, análisis y síntesis, y los conocimientos teóricos, así como en el dominio de un segundo idioma, afirma el Informe de competencias profesionales en preuniversitarios y universitarios de Iberoamérica, realizado por la Universidad Iberoamericana (Uia), la Fundación Universia y la …

Continua Leyendo
despedida

Fuga de cerebros en la madre… Patria!

España. Despedida de una científica que está haciendo las maletas Estimado Sr. Presidente, Aprovechando el periodo estival, y para minimizar los costes de mi próximo traslado trasatlántico, estoy haciendo limpieza de mi oficina en el CSIC y me gustaría devolverle algunos documentos que ya no voy a necesitar. Adjunto le devuelvo el certificado oficial de haber superado positivamente la evaluación del …

Continua Leyendo